Vínculo copiado
El senador aseguró que la dependencia estatal no está dando los resultados esperados
02:02 martes 28 junio, 2022
ZacatecasEl senador José Narro Céspedes señaló en conferencia de prensa que, es necesario que la secretaría de seguridad pública en Zacatecas realice cambios al interior de la corporación ya que no se están logrando los resultados esperados.
Señaló que, la existencia de retenes como los dados a conocer por el obispo Sigifredo Noriega Barceló, quien en días pasados denunció haber sido detenido por grupos de la delincuencia organizada en los límites con Jalisco, habla de hasta dónde ha llegado la inseguridad en el estado.
“Seguimos muy preocupados por la inseguridad, lamentablemente no se han hecho los cambios para lograr más resultados” dijo.
Secretaría de seguridad disfuncional
El senador agregó que, hay una secretaría de seguridad disfuncional y que los mandos policiacos no hacen lo que se les plantea y en estos momentos se requiere una secretaría unida.
“Si el acuerdo con la federación es dejar en manos del ejército, se necesitan hacer cambios, porque quien es la cara visible de la seguridad es la secretaría de seguridad pública” dijo.
El senador consideró que, todos los sectores se han visto afectados por los grupos del crimen organizado, quienes extorsionan, secuestran e intimidan, motivo por el cual la gente de Zacatecas vive con temor. Además, lamentó que se están maquillando resultados, ya que por ejemplo en Jerez se ha dicho que los pobladores desplazados por la inseguridad ya están regresando y eso no es verdad, ya que los pueblos siguen solos. “Se plantea que la gente ha regresado y cuando vamos no están, no han regresado a los pueblos, se maquillan las cosas” dijo.
Tecnificar el campo
Finalmente, señaló que, en el tema del campo es necesario que el gobierno del estado acerque los programas y proyectos de tecnificación para hacer rentable el campo. Explicó que, aunque la federación tenía el proyecto de instalar una fábrica de fertilizantes en Río Grande, no se ha podido avanzar pese a que los proyectos ya existen.