Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La presa Zimapán que conecta con el río Moctezuma, ha alcanzado su nivel máximo de almacenamiento
17:31 jueves 9 octubre, 2025
San LuisDerivado de las lluvias continuas que se han registrado en la región Huasteca, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que varios ríos y arroyos de la zona presentan incrementos significativos en sus niveles, algunos de ellos con desbordamientos en diferentes puntos. Los municipios de Coxcatlán, Axtla, Tampacán, Tanquián, Matlapa, Tamazunchale, Aquismón y Xilitla reportan afectaciones derivadas de estas lluvias, mientras que, en Ciudad Valles, el río se mantiene por encima de su nivel normal, aunque sin representar peligro para la población por el momento. Asimismo, se informa que la presa Zimapán, que conecta con el río Moctezuma, ha alcanzado su nivel máximo de almacenamiento, por lo que se programará la apertura controlada de compuertas en las próximas horas. Esta acción, sumada a las precipitaciones que continuarán en la región, podría generar un aumento adicional en los niveles del río Moctezuma. Ante esta situación, se exhorta a la población a atender los comunicados de Protección Civil de sus municipios, quienes coordinarán las acciones preventivas necesarias para salvaguardar a la población y sus bienes. Recomendaciones a la población
• Evitar acercarse a los ríos, arroyos o corrientes de agua.
• No intentar cruzar cauces, vados o caminos inundados, aunque parezcan poco profundos.
• Retirar objetos o materiales que puedan ser arrastrados por el agua.
• En caso de vivir cerca de un río o zona baja, identificar rutas de evacuación, zonas altas y refugios temporales.
• Permanecer atentos a los comunicados de las autoridades y no difundir información no verificada.
• Reportar cualquier emergencia a Protección Civil Municipal o al 911. La Conagua, en coordinación con Protección Civil Federal, Estatal y Municipal, mantiene un monitoreo permanente en los cuerpos de agua y zonas de riesgo, con el objetivo de salvaguardar la integridad de las y los habitantes de la Zona Huasteca.