Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El proyecto buscará tener un Centro Histórico más “inclusivo” para personas con discapacidad
01:52 sábado 27 enero, 2024
San LuisEl proyecto de implementación de un itinerario peatonal en el Centro Histórico busca revitalizarlo, hacerlo más “inclusivo” y accesible para personas con alguna discapacidad visual o motriz y los ciudadanos en general, “hay muchas personas que no pueden transitar por el Centro”, informó el arquitecto Ernesto Flores Navarro. El titular del Instituto Municipal de Planeación (Implan) detalló que la peatonalización del Centro Histórico es un proyecto para adaptar las vías, banquetas y cruces para personas con alguna discapacidad; por lo que aún se encuentra en planeación y habrá de ser aprobado por diferentes organismos, lo cual se estima que tarde más de 4 meses. Situación que no impactará la gran afluencia de visitantes que recibe el Centro Histórico durante la Semana Santa. Agregó que el proyecto se encuentra en sus fases iniciales y aunque no se sabe con exactitud cuáles serán las calles que se incluirán en el proyecto ejecutivo final, expresó que inicialmente se tienen contempladas 8 calles, entre las que se encuentran la calle Díaz de León, la unión del jardín de San Miguelito con la Plaza Fundadores, la calle Manuel José Othón y de Villerías. Flores Navarro refirió que el proyecto fue presentado en días anteriores ante la Junta de Gobierno, presidida por el alcalde capitalino, Enrique Galindo y tiene como objetivo priorizar los peatones y hacer “más vivas” las calles del Centro, generar más áreas para la convivencia y la realización de eventos culturales y turísticos. Enfatizó que a la par del proyecto de peatonalización, se hará una actualización del Programa del Centro Histórico, que no se había actualizado desde el 2007, donde se han catalogado todas las viviendas del Centro Histórico. Finalmente informó que además de que se analizará el proyecto con instituciones municipales y federales como el INAH para la conservación del Patrimonio Histórico, también se tomará en cuenta las opiniones ciudadanas para que no haya protestas, “como ya ha sucedido con otras obras” por las obras de infraestructura realizadas en el Centro Histórico. “La idea de la peatonalización es revitalizar el Centro Histórico, actualizarlo y que vuelva a ser vivible”, puntualizó.