Vínculo copiado
Una de las grandes ventajas es que Pemex podrá ahorrar alrededor de mil 500 millones de dólares anuales
18:30 jueves 25 septiembre, 2025
NegociosLa deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) podría reducirse de casi 100 mil millones de dólares a alrededor de 78 mil millones para finales de 2027, impulsada por los apoyos multianuales del Gobierno de México, señaló Roxana Muñoz, vicepresidenta senior de Crédito y Finanzas Corporativas en Moody’s Ratings.
La reducción de deuda sería una consecuencia de los apoyos gubernamentales que ha recibido Pemex por poco más de 50 mil millones de dólares
“Pemex recibió 12 mil millones de dólares por notas pre-caps, el fondo de inversión de Banobras por 13.3 mil millones de dólares, una recompra de bonos por 12.2 mil millones de dólares y, adicionalmente, una línea presupuestaria para el próximo año por 14 mil millones de dólares”, apuntó.
Una de las grandes ventajas de este financiamiento es que Pemex podrá ahorrar alrededor de mil 500 millones de dólares anuales, tan solo, de pago de intereses de la deuda.
“A pesar de esto, la calificación ‘stand alone’ de Pemex (sin considerar el apoyo del gobierno de México), sigue siendo CA, pero lo vemos como algo positivo”, dijo Roxana Muñoz.
¿Qué problemas financieros de Pemex le preocupa a Moody’s?
Uno de los temas financieros que más le preocupan a Moody’s sobre Pemex es el pago de pensiones, ya que representan alrededor de 4 mil millones de dólares anuales, “este tema también pesa en la calificación intrínseca de Pemex”, apuntó Muñoz.
Respecto a temas operativos, la calificadora aún se encuentra a la expectativa de que se firmen contratos mixtos para aumentar la producción petrolera del país.
“Esto depende de que el sector privado recupere la confianza en que Pemex va a pagar hacia adelante y ver si se pueden convertir en ‘game changers’ que puedan cambiar la producción de Pemex, sin embargo, esto tomaría entre tres y cinco años para tener un impacto”, apuntó.
Otro tema que suele ‘herir’ las finanzas de la petrolera es el área de refinación, por lo que Moody’s prevé que, si Pemex decidiera cerrar dos refinerías, podría ahorrar 2 mil millones de dólares.
“Entendemos que con el programa de soberanía energética no se contemplaría el cierre de dos refinerías, pero esperaríamos ver mayor eficiencia, aún falta infraestructura para que Dos Bocas opere a un 80-90 por ciento”, resaltó.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Apenas el pasado 8 de septiembre, Moody’s elevó la calificación corporativa de Pemex a B1 desde B3 con perspectiva estable, por lo que todavía se encuentra a tres escalones de recuperar el ‘grado de inversión’.
Con información de El Financiero