Vínculo copiado
Modalidad educativa, de presencial a distancia ante las altas temperaturas
02:03 miércoles 28 junio, 2023
ZacatecasDe manera unánime, fue avalado el punto de acuerdo presentado por el diputado José Guadalupe Correa Valdez, por el que se exhorta a la Secretaría de Educación del Estado de Zacatecas para que en los lugares donde se ponga en riesgo la salud del menor, se cambie la modalidad educativa de presencial a distancia por motivos urgentes, debido a las altas temperaturas registradas en nuestro Estado.
Siendo los niños y las niñas el grupo más vulnerable a las consecuencias de salud por las altas temperaturas, el diputado Correa Valdez destacó en tribuna, ser primordial y urgente garantizar la protección y la responsabilidad ante estos tiempos críticos, previendo la salud de los niños y niñas para que puedan tener el goce de sus obligaciones y derechos como lo es la educación, sin tener que estar expuestos a enfermedades que les impida disfrutar su día a día, y sobre todo su estado de salud.
Por unanimidad del Pleno legislativo, fue aprobado el punto de acuerdo mediante el cual se exhorta a la Secretaría del Campo del Estado de Zacatecas para que implemente un programa especial para apoyar a los pequeños productores agrícolas y pecuarios que con sus esfuerzos dan alimentos a las familias zacatecanas, ante la grave sequía que enfrenta nuestro Estado.
Además, en el punto de acuerdo aprobado solicitan a la Comisión Nacional del Agua, a remitir a esta Soberanía un informe sobre los efectos que sobre el Estado de Zacatecas, desencadenará el fenómeno meteorológico conocido como “El Niño”, así como el plan hídrico para mitigar sus efectos, evitando el colapso de los niveles de las presas de la entidad.
Contempla también, que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural coordine acciones con la Comisión Nacional del Agua, para brindar apoyo a los productores agrícolas y pecuarios zacatecanos y zacatecanas, con el objetivo de evitar la pérdida de cultivos y la disminución de los hatos ganaderos ante la grave sequía que se enfrenta en esta temporada de cultivo primavera-verano 2023 y el periodo que contemple el fenómeno meteorológico conocido como “El Niño”.
La diputada Georgia Fernanda Miranda Herrera, al momento de dar a conocer la iniciativa a nombre de las diputadas Susana Andrea Barragán Espinosa, Maribel Galván Jiménez, Roxana del Refugio Muñoz González y Gabriela Evangelina Pinedo Morales, y de los diputados Nieves Medellín Medellín, Ernesto González Romo, Armando Delgadillo Ruvalcaba, Armando Juárez González y José Luis Figueroa Rangel, alertó sobre la sequía y la escasez de agua en México, particularmente en Zacatecas, que son una realidad preocupante y alarmante, y dijo, afecta no sólo la producción de alimentos y la economía local, sino también la calidad de vida y el bienestar de su población.
La diputada Fernanda Miranda Herrera, así como el diputado José Guadalupe Correa Valdez, solicitaron participar durante la discusión en lo general para hablar a favor del punto de acuerdo.