Vínculo copiado
Exclusiva
Javier Galaviz líder del movimiento nacional taxista pidió transparencia en la Comisión Mixta
19:02 miércoles 17 agosto, 2022
Zacatecas“Hay muchas necesidades de parte de la clase trabajadora, que somos los operadores, por eso pedimos que se entregue las concesiones a quien en realidad se las merece, algunos tienen más de 25 años prestando el servicio” señaló Javier Galaviz líder del movimiento nacional taxista, tras solicitar que el 100 por ciento de las concesiones sean otorgadas a los trabajadores. Esto, luego de que el subsecretario de transporte público Bernardino Campos García aceptara que el decreto enviado a la legislatura contempla que el 35 por ciento de las concesiones sean otorgadas por el Gobernador David Monreal para cumplir sus compromisos. Para los transportistas esta cláusula del decreto es un “gran error”, pues se comprometió hacer el proceso transparente y beneficiar a quienes tienen más de 25 años en el gremio sin poder acceder a una concesión. “El 100 por ciento de las concesiones debe ser para quienes nos dedicamos a este oficio, no puede seguir pasando que se otorga a quienes no lo merecen, siempre se benefician a funcionarios públicos y los concesionarios grandes” advirtió. Destacó que, en la zona conurbada hay 917 concesiones y se requieren de al menos 300 más para otorgar un buen servicio, principalmente en Guadalupe, municipio que ha registrado mayor crecimiento poblacional. Además, municipios como Fresnillo y los cañones de Tlaltenango y Juchipila también registran carencias en el servicio público de transporte. Es por eso, que los transportistas han solicitado la intervención de la Universidad Autónoma de Zacatecas para que sea la institución que haga un estudio factible sobre el número de concesiones que deben otorgarse. Como requisitos para la convocatoria pidieron que se compruebe la antigüedad de más de 25 años y que se trate de choferes que no hayan sido beneficiados con anterioridad con una concesión. Aunque el padrón del movimiento nacional taxista en Zacatecas es de 220 personas, el líder aseguró que no buscan ser privilegiados, pues las concesiones deberán darse a todos los que cumplan con los requisitos, “nosotros estamos en contra de los monopolios que se han llevado esos beneficios”. Finalmente, pidieron que el proceso se haga con transparencia que den voz y voto a los transportistas, “pido al gobernador que investigue a cada uno de esos liderazgos como han obtenido y cuantas concesiones”.