Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Condenaron que luego de haberse rechazado una primera propuesta electoral posteriormente se aprobara un "plan B".
17:43 miércoles 7 diciembre, 2022
LeónEl ‘plan B’ de la Reforma electoral que se aprobó en la cámara de diputados de ‘fast track’ es allanar el camino para elecciones con influencia del gobierno según calificó Coparmex zona metropolitana de León. Este organismo empresarial externó su rechazo rotundo ante esta determinación y ahora el siguiente paso es llevar esta propuesta B de la reforma al Senado en donde Morena también tiene Mayoría. El llamado de Coparmex ahora es hacia los Senadores de la República, para que no avalen las modificaciones a leyes secundarias en materia electoral que fueron aprobadas en la Cámara de Diputados, tras la negativa de diferentes fuerzas políticas a la Reforma constitucional en esta materia, que fue impulsada por el Ejecutivo Federal. Celebraron que en una primera votación, los legisladores de la oposición hayan expresado su negativa a una iniciativa que calificaron de regresiva, que atentaba contra la neutralidad y autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE), órgano que se nutre de la participación ciudadana, que actúa en apego a la ley electoral y cuyas decisiones son revisadas o revisables por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ha avalado en su enorme mayoría, las decisiones del INE. Desde Coparmex y sus dirigentes que participaron en la marcha de ‘el INE no se toca’ consideran que este primer rechazo era un triunfo de la ciudadanía que, a través de diferentes acciones y manifestaciones levantó la voz e hizo sentir su rechazo a una propuesta que nació sin atender los esfuerzos y luchas de la sociedad por fortalecer la democracia en el país. Condenaron que pese a las expresiones ciudadanas, desde el Ejecutivo Federal y abusando de su mayoría parlamentaria, se optara por aprobar en fast track, sin que los legisladores conocieran siquiera el contenido de lo que se iba a votar, sin opiniones técnicas, sin diálogo, de forma desaseada y sin llevar a cabo el debido proceso legislativo, sin un análisis profundo y sin una discusión amplia en comisiones antes de llevarse al pleno, las reformas a leyes secundarias, conocidas como el “Plan B”. A su consideración esto vulneró al INE, a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE´s), así como al TEPJF. “El llamado Plan B representa un amago en contra de la Democracia, y un desafío a los millones de ciudadanos que se manifestaron en todo el país; es una maniobra para desmantelar los organismos electorales y allanar el camino para elecciones con influencia del gobierno”, sentenció así Coparmex.