Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se han perdido elementos de cantería, falta iluminación pública y arquitectónica
16:32 sábado 15 octubre, 2022
San LuisEl coordinador ejecutivo del Consejo del Patrimonio de Áreas y Centros Históricos, Juan Carlos Machinena Morales, en reunión con el alcalde capitalino, Enrique Francisco Galindo Ceballos, le hizo llegar una recomendación en la que se solicita un proyecto de rehabilitación y restauración de la Plaza de Armas y su Quiosco, dado que la plaza ha sufrido gran número de daños y desperfectos por la falta de un programa frecuente de mantenimiento en administraciones pasadas. En la recomendación 004/2022, el Consejo del Patrimonio reporta que se han perdido elementos de cantería, falta iluminación pública y arquitectónica, son necesarios resanes, pintura y limpieza a fuentes, poda de seto y árboles, así como la instalación de equipamiento urbano como bancas, cestos de basura, entre otras acciones. Machinena Morales dijo que durante la reunión se lograron acuerdos en otras acciones para el Centro Histórico, como es la peatonalización de algunas calles, entre las que se están proponiendo: Aldama, Villerías y Othón. La peatonalización de calles en el Centro Histórico de la capital potosina forma parte de un proyecto para los 58 municipios del estado, impulsado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, pues a raíz de la pandemia por Covid-19 la economía se vio mermada y la actividad turística se frenó, por lo que es necesario implementar acciones que resuciten la actividad comercial en el estado. El coordinador ejecutivo del Consejo del Patrimonio, dijo que también se le expuso la necesidad de modificar el reglamento de construcción en la capital potosina para que se incluya la obligatoriedad de generar inmuebles a prueba de sismos, luego de los movimientos telúricos que ya se han sentido en la capital potosina en los últimos años. El alcalde de la capital, Enrique Francisco Galindo Ceballos, por su parte, firmó de recibidas esta serie de recomendaciones y se comprometió a revisar cada una de ellas con las áreas municipales correspondientes y a trabajar de la mano del Consejo del Patrimonio de Áreas y Centros Históricos en el estado.