Vínculo copiado
Tras hallazgo del cuerpo de 2 sacerdotes jesuitas y un guía de turistas en Chihuahua, criticó afirmaciones de la ONU-DH
12:13 viernes 24 marzo, 2023
MéxicoEl presidente Andrés Manuel López Obrador criticó las afirmaciones de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), las cuales apuntaron que tras el hallazgo del cuerpo de José Noriel Portillo Gil, alias El Chueco, señalado por la muerte de dos sacerdotes jesuitas y un guía de turistas en Chihuahua, “no es un acto de justicia”, sino una acción ilegal. “Acuérdense que antes de encontrar a esta persona asesinada ya se había llevado a cabo la detención de un número importante de integrantes de su grupo. Esto que estoy diciendo ahora, que no podría decir por cuestiones de seguridad, es también un informe para el comisionado de Derechos Humanos de la ONU que solo se ha dedicado a acusarnos”, señaló. El mandatario mexicano pidió a la ONU-DH tomar en cuenta el trabajo llevado a cabo por las Fuerzas Federales, y apuntó que icho organismo fue omiso en violaciones a derechos humanos en Gobiernos anteriores, tales como el Caso Ayotzinapa. “Ojalá y tome en cuenta el trabajo que se hizo por parte de la Guardia Nacional y la Sedena, que reconozca que ya no son los tiempos de antes, que había impunidad y sucedían estos hechos lamentables, estos asesinatos y no se castigaba a los responsables, porque estoy seguro de que este señor de Derechos Humanos de la ONU sí estaba aquí cuando desaparecieron los jóvenes de Ayotzinapa, no dijo nada, no hablaba”, recalcó. López Obrador apuntó que lo ocurrido en Cerocahui en junio del año pasado se originó porque hubo complicidades y tolerancia de autoridades locales para con grupos criminales.
“Lo ajusticiaron a lo mejor pensando que con eso ya se iba a terminar la búsqueda e iban a salir los elementos que están ahí desde el primer día”, dijo. Con información de López-Dóriga Digital.