Vínculo copiado
La Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros será sustituida por un proceso de consulta pública
08:39 jueves 13 noviembre, 2025
México
La presidenta Claudia Sheinbaum defendió que los docentes sean quienes decidan el nuevo esquema de plazas, promociones, ascensos y reconocimientos que vendrá en una reforma al sistema de superación magisterial, lo cual adelantó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, en el Senado de la República. Desde Palacio Nacional, en su conferencia de prensa matutina, la mandataria explicó, que la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) será sustituida por un proceso de consulta pública con el magisterio, para que no sea el gobierno quien decida sobre los ascensos, ni representación sindical y sea “desde abajo” la consulta, la cual se llevará a cabo a partir de enero de 2026. La jefa del Ejecutivo federal enfatizó que su gobierno siempre buscará las mejores condiciones laborales y académicas para el magisterio. LA COMPARECENCIA DE MARIO DELGADO EN EL SENADO
El pasado martes, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, anunció la realización de una reforma profunda, democrática, del sistema de superación magisterial, a fin de que sean los propios maestros quienes definan el nuevo esquema de plazas, promociones, ascensos y reconocimientos. Durante su comparecencia ante el pleno del Senado, Mario Delgado dijo que en lo que va del año se han entregado 211 mil plazas y se realizaron 73 mil cambios de adscripción, sin que se generara protesta alguna. Desde su intervención inicial, el titular de la SEP informó que en breve desaparecerá la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) y será sustituida por el modelo que elijan los propios maestros.