Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) Se autorizó un presupuesto de más de 10 billones de pesos
14:01 viernes 7 noviembre, 2025
San LuisEl presupuesto de egresos de la Federación 2026, llegó a la mesa directiva desde el 8 de septiembre y fue turnado a la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, la cual está encargada de revisarle, por esta razón se autorizó un presupuesto de más de 10 billones de pesos, mismos que serán distribuidos en diversas áreas en todo el país, señaló en entrevista para AltaVox, el legislador federal de Morena, Francisco Adrián Castillo. Si bien, reconoció que se ha mencionado bastante el que supuestamente han existido recortes y afectaciones presupuestales en algunas áreas, aseguró que "año con año, sufre muy pocas modificaciones, en este año incluso los 10 billones que ya se habían distribuido en cada uno de los ramos, durante el debate y discusión sufrió una modificación que ronda aproximadamente los 18 mil millones de pesos que se mueven de diferentes sectores". La distribución de los 18 mil millones de pesos, externó: "Se van a áreas muy importantes, como educación, que recibirá más de 10 mil millones de pesos, pero también el sector agropecuario se verá beneficiado". "Depende de cómo analicemos este presupuesto, nos daremos cuenta de que no sufre disminución en los sectores en los que se han realizado observaciones", puntualizó.
Reiteró que en Salud se logró tener un incremento importante, pues se llevará a cabo la creación del ramo 56, mismo que incluye al IMSS Bienestar y que tiene destinado un presupuesto de más de 172 mil millones de pesos, cifra superior a la que se tuvo para el 2025 y con la cual se pretende mejorar la infraestructura de las unidades, entre otros cambios más. "No han sido reducciones, al contrario, se han fortalecido algunos sectores", añadió.
Además, en cuestión al presupuesto de seguridad pública descartó que se le retirará más de 10 mil pesos en su presupuesto, sin embargo, se distribuyó el recurso a otras áreas debido a que la Guardia Nacional ya no depende de la Secretaría de Seguridad, pues pasó a manos de la Secretaría de la Defensa Nacional. Aunque reconoció que les gustaría poder contar con un presupuesto mayor para poder fortalecer con mayor medida las áreas de oportunidad existente, reiteró que se está haciendo lo mejor que se puede con el que se tiene actualmente. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H