Vínculo copiado
El eje “Educación al Alcance” tiene como objetivo promover una educación de calidad, igualitaria e inclusiva
10:03 jueves 9 mayo, 2024
JaliscoCon un llamado a todos los aspirantes que buscan la diputación federal de contribuir a mejorar la calidad educativa en México, Magaly Fregoso Ortiz, candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) al Congreso de la Unión por el Distrito 05 de Jalisco presentó las propuestas que contempla el eje “Educación al Alcance”. “Este eje lo nombramos tal cual como Educación al Alcance. Nosotras como candidatas a diputadas federales consideramos que todos los que están contendiendo a este cargo, las y los diputados federales, debemos de contribuir significativamente a mejorar la calidad de la educación en México, a través de la creación y modificación de leyes que beneficien a estudiantes, docentes y a la comunidad educativa en general. Como candidatas a diputadas federales proponemos acciones que puedan abonar considerablemente a estos objetivos, uno de los objetivos que tenemos es proponer y aprobar leyes que promuevan la calidad de la educación, la igualdad y la inclusión”.
Indicó que trabajarán para que las becas sean universales, además de gestionar recursos económicos para mejorar la infraestructura educativa. “También obviamente queremos gestionar recursos para mejorar la infraestructura escolar, la formación docente y el acceso a la educación para todas y todos. Aquí en Puerto Vallarta tenemos escuelas donde se está cayendo la infraestructura, los techos, las bardas, aquí las condiciones de Puerto Vallarta son muy específicas, porque aquí yo siempre digo que tener un aire acondicionado no es un lujo, sino que es una necesidad. También a través de esta acción, estaríamos aprobando los presupuestos para la creación también de más universidades, en este tema de las universidades privadas también consideramos que es importante que las becas sean universales para que las y los jóvenes decidan si van a una pública o se van a un privada, que tengan este beneficio”. También buscarán recursos del Ramo 33 para la construcción y mantenimiento de los diferentes planteles escolares, así como gestionar que se incrementen, no sólo el apoyo económico de las becas que ya existen, sino que también más estudiantes se vean beneficiados. Mencionó que se impulsará la actualización de los planes y programas de estudio para que estén acordes a las necesidades actuales, además de promover la diversificación de los planteles educativos. “En esto de poder actualizarnos a una educación más innovadora, más actualizada, es promover también la diversificación de los planteles educativos, impulsar que la extensión del CUCosta, que tenemos en Tomatlán, sea una sede intercampus para diversificar las carreras de otros planteles como un nuevo modelo de colaboración universitaria, aquí la idea es que se ofrezcan diversas carreras dependiendo las necesidades de la región”. Asimismo dijo que también se trabajará para impulsar la oferta de nuevas carreras que ayuden al desarrollo de las comunidades como puede ser la de Gestión de Turismo Rural, además de promover que regresen las materias de civismo y ética a la currícula escolar mexicana e incorporar la educación financiera a los planes de estudio.