Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos pretende adquirir un programa que permite acceder a mensajes y GPS de teléfono
08:57 miércoles 3 septiembre, 2025
MundoEl Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) reactivó un contrato de 2 millones de dólares con el proveedor de software espía Paragon Solutions. La administración de Donald Trump decidió seguir adelante con el contrato para la adquisición del software que permite intervenir cualquier teléfono, incluidas las aplicaciones de mensajería encriptada, como WhatsApp y Signal. El Departamento de Seguridad Nacional firmó el contrato con Paragon Solutions –fundada en Israel– a finales del 2024, durante la administración del expresidente demócrata Joe Biden. Sin embargo, el acuerdo fue suspendido a la espera de una revisión de cumplimiento de una orden ejecutiva que restringe a las agencias federales el uso de software espía comercial.
"Este contrato es para una solución propietaria completamente configurada que incluye licencia, hardware, garantía, mantenimiento y capacitación. Esta modificación tiene como objetivo levantar la orden de suspensión de trabajos”, menciona una actualización del pasado 30 de agosto en el Sistema Federal de Datos de Adquisiciones de Estados Unidos (FPDS). El ICE no ha aclarado cómo planea utilizar este software espía que permite también acceder al GPS del teléfono móvil, a las fotos y manipular la grabadora de audio.
COMPARTE ABOGADOS El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, autorizó el envío de 600 abogados militares al Departamento de Justicia (DOJ) para desempeñarse temporalmente como jueces de inmigración. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
El Pentágono enviará grupos de 150 abogados “lo antes posible”, tras una petición del DOJ y será efectiva por 179 días, pero puede extenderse, según un memorando del pasado 27 de agosto. La decisión es parte de las opciones para resolver la gran cantidad de casos atascados en las cortes de inmigración. Con información de Excélsior.