Vínculo copiado
Cuenta el Seguro Social con 11 laboratorios clínicos en las UMF y hospitales
13:44 martes 9 septiembre, 2025
San LuisEl Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí realiza más de 439 mil estudios de laboratorio cada mes, lo que permite dar certeza y oportunidad a los diagnósticos médicos.
El coordinador de Atención y Prevención a la Salud del IMSS en la entidad, doctor Juan Pablo García Ugalde, señaló que la Representación cuenta con 11 laboratorios clínicos: en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 7, 45 y 47 en la capital del estado; UMF No. 3, en Ciudad Valles; y No. 10, en Matehuala; así como en los Hospitales Generales de Zona (HGZ) No. 1, 2 y 50, en la capital; el HGZ No. 6, en Ciudad Valles; y los Hospitales Generales de Subzona (HGSZ) No. 4 y 9, en Rioverde y El Naranjo.
Detalló que estos laboratorios cuentan con equipos automatizados en las áreas de química clínica y hematología, lo que contribuye significativamente a la detección temprana de enfermedades, la evaluación del estado de salud y el seguimiento adecuado de las y los pacientes.
García Ugalde indicó que el Seguro Social ofrece una amplia gama de estudios, como análisis clínicos, pruebas de diagnóstico y monitoreo terapéutico, en beneficio de pacientes hospitalizados y población derechohabiente con análisis programados por sus médicos tratantes.
Precisó que los estudios más solicitados incluyen biometría hemática, química sanguínea, examen general de orina y pruebas hormonales, fundamentales para la prevención y tratamiento de padecimientos crónico-degenerativos como diabetes, hipertensión y enfermedades renales o hepáticas. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Subrayó que el IMSS en San Luis Potosí se mantiene a la vanguardia en procesos de laboratorio clínico, aplicando estrictos protocolos de calidad y bioseguridad que garantizan resultados confiables y en tiempo oportuno.
Con estas acciones, el IMSS refrenda su compromiso con la mejora continua de los servicios médicos, priorizando la prevención, el diagnóstico temprano y la atención integral de la población derechohabiente.