Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Esto dejaría la puerta abierta para tener como consecuencia una medida paralela por parte de Nayarit
10:38 jueves 4 septiembre, 2025
NayaritEl Gobierno de Bahía de Banderas rechazó la verificación vehicular de Jalisco, pues se trata de una medida que no se necesita ya que en toda la zona, la calidad del aire es bueno. Por medio de sus redes sociales, el presidente municipal, Héctor Santana, informó que su administración NO VA con la verificación vehicular que se está implementando en Puerto Vallarta y declaró que en caso de que comiencen las infracciones, tomarán las acciones legales pertinentes que requiera la situación. Este es el mensaje publicado por el alcalde en sus redes sociales: En Bahía de Banderas NO VAMOS con ninguna verificación ni pago: Les comparto mi postura sobre las especulaciones en redes sociales respecto a la verificación vehicular de Jalisco a todos los vehículos que circulen de manera permanente, misma que existe desde el 2020. 1. Hasta el momento no se tiene conocimiento de algún operativo oficial por parte del Gobierno de Jalisco, no se tiene reporte de operativos de infracción o retenes específicos de la verificación vehicular; son especulaciones. 2. Se tiene conocimiento que en lo que respecta al 2025 no se elaborarán operativos para imponer sanciones sobre verificaciones vehiculares, tal como lo señala su sitio oficial. 3. Este programa de verificación nació en el 2020 con el objetivo de garantizar la calidad del aire y un medio ambiente sano; esa debe ser su finalidad, en Puerto Vallarta nunca se ha llevado a cabo, cuando lo intentaron hubo diferentes manifestaciones por lo que el Gobierno aborto la intención y ahora es voluntario, además no existe viabilidad porque aquí en toda la zona la calidad del aire es bueno. 4. Deben saber que existe un Consejo Metropolitano entre ambos Estado/ y la Federación, así como ambos municipios donde se vierten este tipo de cuestiones, cosa que no ha sucedido en las mesas de trabajo en las que hemos participado. 5. Si existiera una política pública en ese sentido, con respeto a la autonomía de Jalisco, esto dejaría la puerta abierta para tener como consecuencia una medida paralela por parte del Estado de Nayarit, para imponer la misma medida a los vehículos emplacados en otro estado que circulen en nuestro territorio. 6. De ser aplicada, esta medida por aquello de las especulaciones representaría un retroceso grave en materia de movilidad, traslado de personas y mercancías, nuestro gobierno municipal junto con los ciudadanos nos oponemos categóricamente a la aplicación de dicha medida y por ningún motivo la aceptaremos. 7. Suponiendo sin asumir, que se inicien con operativos o infracciones en este sentido, como gobierno municipal no lo vamos a permitir, estaremos siempre de lado de la gente tomando las acciones legales pertinentes para esta situación, sin embargo no le veo ninguna viabilidad a que puedan ocurrir este tipo de situaciones porque hay extraordinaria coordinación entre el Gobierno de Jalisco y el Gobierno del Estado de Nayarit, así como el gobierno municipal de Puerto Vallarta y el Gobierno municipal de Bahía de Banderas.