Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Comenzó desde el momento en que los tres Poderes de la Unión no han sido capaces de sostener un diálogo institucional
01:52 miércoles 6 noviembre, 2024
San LuisEstamos viviendo una crisis constitucional entendida desde el momento en que los tres Poderes de la Unión no han sido capaces de sostener un diálogo institucional y que no hay respeto a las facultades constitucionales que tiene cada uno de los poderes, señaló en entrevista Francisco Burgoa, abogado y profesor de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la UNAM. "La política se quiere anteponer al derecho; desde que el Ejecutivo y Legislativo le quieren imponer su visión política al Judicial, que defiende la Constitución -porque esa es su función-, y los otros dos poderes no lo aceptan, hay una ruptura", puntualizó Burgoa, quien también precisó que es el Poder Judicial el que tiene la responsabilidad de no solo hacer valer la Carta Magna, sino también hacer que se respeten los derechos humanos. En consecuencia, al Ejecutivo ni al Legislativo les corresponde interpretar qué sí y qué no es legal porque para eso hay recursos jurídicos. Asimismo, el abogado y profesor de la UNAM reprobó el gasto desmedido que implicaría la elección de jueces, magistrados y ministros -13 mil 500 millones de pesos-, algo que "hasta la presidenta Claudia Sheinbaum pidió al INE que lo disminuyera a 7 mil mdp". Lo que la mandataria no contempla es que eso no es posible por la magnitud de la elección, por lo que le convendría acatar la resolución de la Corte, agregó Burgoa. Finalmente, indicó que la ciudadanía requiere de seguridad jurídica y recordó a la población que todas las actividades que se realizan tienen un marco jurídico que corre riesgo con la reforma dado que los jueces ya no se deberán a la Constitución y dictarán soluciones a lo que diga la mayoría, aunque esto no siempre implica que sean respetadas las libertades. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
"Con la elección judicial habrá perfiles sin experiencia, tribunales incompetentes que no garantizarán una justicia pronta, completa e imparcial", concluyó.