Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Las relaciones diplomáticas entre ambos países permitirían ampliar acuerdos comerciales
01:52 miércoles 9 noviembre, 2022
San Luis
Para 2023 se tendrá una mayor apertura comercial hacia diversos productos y acuerdos comerciales derivados de las positivas relaciones políticas existentes entre México y Brasil, comentó el académico y economista Braulio García Martínez, titular del Centro Universitario de Apoyo tecnológico Empresarial de la UASLP. La elección como presidente de Luiz Inácio Lula da Silva fue celebrada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; por lo cual, se espera que las relaciones comerciales e industriales entre ambos países tengan un impacto positivo. Al respecto, García Martínez puntualizó que para el próximo año se espera el libre tránsito de productos generalizados y se incentiven más “las industrias agrícolas y manufactureras”. El investigador agregó que es necesario que exista un andamiaje y una adecuada instrumentación comercial entre los dos países y posiblemente haya más apertura comercial para otros productos que con el gobierno de Jair Bolsonaro no había, “podría haber liberación de ciertas restricciones para el flujo de mercancías”. Lo cual se traduce en el crecimiento de la economía mexicana.