Vínculo copiado
Negociadores tendrían menos oportunidades de concretar un acuerdo favorable para el país
00:52 domingo 15 diciembre, 2024
San LuisCon el triunfo de Donald Trump en la elección presidencial en Estados Unidos y otros factores como la renegociación del T-MEC en 2026, los legisladores han tenido que reconsiderar la iniciativa con la cual, haría la transición del trabajo de los mismos hacia dependencias gubernamentales, señaló en entrevista, Marco Iván Vargas, experto en temas electorales. Si bien, se ha manejado un discurso con el cual se ha enfatizado en la desaparición de los mismos, la tarea que cada uno de ellos realiza diariamente y los archivos históricos del trabajo que hicieron en el pasado no desaparecería y sería la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno la encargada de realizar dichas funciones. Sin embargo, se ha considerado la posibilidad de fusionar al IFT y Cofece, para crear un nuevo organismo que podría ser autónomo y con ello evitar su desaparición. Por otra parte, la renegociación del T-MEC y el triunfo de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos, estarían obligando a que la desaparición de los organismos sea reconsiderada, pues hay obligaciones que el país firmó en dicho tratado que debe cumplir a cabalidad, de lo contrario los negociadores tendrían menos oportunidades de concretar un acuerdo favorable para el país. Con el aplazamiento de la discusión de dichas desapariciones, detalló que podrían estar los legisladores revisando la viabilidad de dicha iniciativa a largo plazo y sin perjudicar el rumbo habitual del país con otros países. "Yo creo que están reflexionando si lo que está planteado el día de hoy en un dictamen, tiene los efectos que necesitaban o va a generar consecuencias que no tenían previstas", puntualizó. Si bien, muchas organizaciones e instituciones advirtieron de las consecuencias de dichas desapariciones, los legisladores habían sido omisos ante dichos pronunciamientos hasta ahora.