Vínculo copiado
Exclusiva
Hay discrepancia entre el valor real con el valor que se tomó en la frontera: Amasfac
01:57 viernes 22 octubre, 2021
San LuisLos dueños de los vehículos importados o “carros chocolate” como son conocidos, en ocasiones prefieren perder su bien mueble en lugar de asegurarlo, sin embargo, desde las agencias de seguros buscarán concientizar sobre esta necesidad, dijo Manuel Ismael Alva Martínez, presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas A.C. (Amasfac). Luego del decreto firmado y aprobado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para regularizar los “carros chocolate” en la frontera norte del país, el presidente local de Amasfac destacó que estos vehículos podrían obtener un seguro con cobertura en daños a terceros, cobertura de gastos médicos, de asesoría legal y responsabilidad civil. Sin embargo, comentó y precisó que donde se pudiera tener un poco de problema sería con el aseguramiento en cobertura amplia. Es decir, “si usted compra un carro en Estados Unidos que le vale 50 mil pesos -por mencionar una cifra-, pero ese carro aquí en el país vale 150 mil, entonces hay algunas compañías que toman como base el valor del vehículo en frontera; y entonces, muchas veces el asegurado se inconforma porque, por decir, si la compañía sabe que ese vehículo costó 50 mil pesos, no le conviene reparar el carro en caso de algún siniestro”, expuso. Comentó que estos carros chocolate -cómo son conocidos- mínimo deberían contar con un seguro de daños a terceros. "Hay muchos casos dónde en un carro chocolate los dueños del vehículo prefieren dejarlo perder", añadió. Agregó que como aseguradores las compañías han puesto mucho énfasis en crear paquetes accesibles a la ciudadanía hoy en día quién no tiene un seguro contra daños a terceros trayendo un vehículo es una irresponsabilidad manifestó.