Vínculo copiado
Exclusiva
Hay un rezago de alrededor de un millón de plazas formales
01:54 miércoles 12 enero, 2022
San LuisMéxico cómo vamos, realizó un estudio del panorama en México en donde planteó y concluyó que a nivel Bajío el estado de Querétaro fue el único que cerró en verde el semáforo económico de generación de empleos formales. Axel Eduardo González Gómez, investigador de Análisis Económico, integrante del colectivo, señaló que los estados que integran la Región Bajío; Querétaro logró generar de forma acumulada 33 mil 180 empleos formales, de 25 mil 700 que era la meta planteada, le siguen los estados de Jalisco y Aguascalientes en amarillo, Guanajuato, Zacatecas y San Luis Potosí en rojo el número de empleos que necesitaban para cerrar el año. Dijo que el periodo de recuperación de empleos formales a partir del impacto de la pandemia ya terminó y se pudo observar que hay un rezago de alrededor de un millón de plazas formales. González Gómez destacó que, el Bajío se caracteriza por ser una región en donde hay una mayor generación de empleo formal por el dinamismo en sectores relacionados con la transformación, “la industria de la manufactura es uno de los sectores en donde se observó un mayor recuperación y para el caso de servicios hay dos situaciones; servicios como alojamiento, restaurantes o de entretenimiento se vieron afectados y continúan las afectaciones debido a las restricciones sanitarias y seguramente tendrán un impacto en estos primeros meses del 2022 por las nuevas variantes del covid-19”. Señaló, que es de suma importancia tener en cuenta dos políticas públicas; una relacionada con la salud y otra con el apoyo a Pequeñas y Medianas empresas (Pymes), “ se necesita hacer mucho más expansiva la estrategia de vacunación, es decir, quitar las restricciones hacia los menores de edad, y la segunda es relacionada a los microcréditos, son las pymes las que han sufrido mayor impacto a partir de las restricciones de covid, para estas empresas es complicado mantener los empleos formales, con programas de apoyo podrán solventar las restricciones que puedan llegar a haber en sus actividades económicas en estos primeros meses del año”.