Vínculo copiado
Exclusiva
CEDH está a la espera de conocer las causas del deceso para poder actuar
18:48 martes 9 septiembre, 2025
San LuisEl fallecimiento de una persona que estaba internada en un centro de rehabilitación en la colonia el Peñascal, presuntamente en la vía pública, debe ser atendido principalmente por la Fiscalía del Estado, para conocer las causas del deceso y esclarecer lo sucedido, señaló en entrevista para Imagen Informativa Alejandro García Alvarado, Tercer Visitador de la CEDH. Detalló que, al momento de iniciar la queja por esta situación, se solicitó información que puede proporcionar Servicios de Salud, Protección Civil de ambos niveles de gobierno y ayuntamiento para conocer la situación en la cual se encuentra operando dicho centro de rehabilitación. Aseveró que principalmente se tienen que conocer las causas del deceso, para poder actuar a partir de ello y acatarse al protocolo que corresponda para dar atención a este caso, pero esto lo deberá de estar atendiendo las autoridades correspondientes. Aunque los centros de rehabilitación, mejor conocidos como anexos, sean instituciones privadas, externó que existen instancias gubernamentales encargadas de regular su funcionamiento, desde el tema de salud pública con Coepris, como Protección Civil y los permisos que entrega el ayuntamiento. Si bien la comisión estatal no puede realizar alguna revisión a las instalaciones, aseguró que la Comisión Nacional sí puede realizarlo mediante el mecanismo nacional para prevenir y erradicar la tortura y con él, se puede hacer una inspección, situación que anteriormente ya se ha realizado a los anexos y a los asilos. Aseguró que, de manera colaborativa con el mecanismo nacional, quienes realizan los informes, se han realizado acompañamientos en las visitas a centros penitenciarios.