Vínculo copiado
Las inasistencias a comisiones serán calificadas y en su caso sancionadas por los presidentes de las comisiones
14:12 viernes 20 mayo, 2022
San LuisLas y los legisladores recibirán sanciones económicas a raíz de la reforma aprobada por el Pleno del Congreso en el supuesto de casos que no asistan sin justificación alguna a las sesiones de las comisiones dictaminadoras que integran. Se aprobaron reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado que establece que todas las inasistencias a comisiones serán calificadas y en su caso sancionadas por los presidentes de las comisiones; mientras que las faltas en el Pleno serán calificadas por la presidencia de la Directiva. Establece que para la justificación de las inasistencias a las sesiones de Pleno se requerirá la presentación en conjunto y por escrito, ante la Directiva; el oficio de justificación y copia del documento que acredite cualquiera de las causas. Las causas que justifican las inasistencias son: enfermedad, afecciones, u otros motivos de salud; Gestación, maternidad, y paternidad, y el cumplimiento de encomiendas autorizadas por los órganos de decisión, dirección, o trabajo parlamentario del Congreso. También contempla que la asistencia a reunión de otra Comisión de la que sea integrante o cuando no sea integrante, pero se discuta un asunto del que sea autor. El escrito de inasistencia se presentará ante la Directiva previo a la Sesión de que se trate, al que se adjuntará, constancia médica, o el oficio de encomienda, en su caso. Manifestaron en el dictamen que con ello se mejorará el cumplimiento de sus labores legislativas y busca que como consecuencia, se vea beneficiada la imagen pública del Legislativo; además de llevar un control de asistencia, que calificará las responsabilidades de la legislatura.