Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Este encargo judicial, debe tenerse listo a la brevedad por la importancia que reviste
18:48 martes 15 marzo, 2022
MéxicoLa Suprema Corte de Justicia de la Nación turnó al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena la elaboración de los nuevos proyectos de sentencia que tienen que ver con los recursos de revisión interpuestos por el Ministerio Público Federal a partir de una petición del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, así como el promovido por Alejandra Cuevas y Laura Morán. Al inicio de la sesión de este martes, fue el propio presidente de la Corte, el ministro Arturo Zaldívar, quien informó sobre este encargo judicial, que dijo, debe tenerse listo a la brevedad por la importancia que reviste. “Se hace del conocimiento de la opinión pública que el returno de los amparos en revisión 540 y 541 del 2021, que se votaron ayer en este Tribunal Pleno, han sido returnados al señor ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien se ha comprometido entendiendo la gravedad del asunto de presentar a consideración de este Tribunal pleno un proyecto de resolución a la mayor brevedad con lo cual podremos resolver muy pronto este asunto tan delicado”, informó el ministro Arturo Zaldívar al inicio de la sesión del Pleno. La determinación de la Suprema Corte sucede un día después de que la mayoría de ministros desechara el proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán que proponía confirmar la sentencia recurrida en sus términos y conceder el amparo únicamente por vicios de forma. De esta manera, el ministro Gutiérrez Ortiz Mena llevará a cabo un nuevo proyecto que analice el fondo del asunto para determinar si se acreditó o no el cuerpo del delito y la probable responsabilidad de la imputada, y no únicamente cuestiones formales. En el debate del lunes se analizaron los recursos de revisión, uno de ellos que tenía que ver con que el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México corrigiera diversos vicios de forma y analizará nuevamente si existen elementos suficientes para sujetar a Alejandra Cuevas a proceso penal por la muerte del señor Federico Gertz Manero. Durante la sesión, cinco ministros adelantaron su voto a favor de conceder el amparo de manera lisa y llana y ordenar su libertad; sin embargo, el ministro presidente Arturo Zaldívar precisó que ello no significa que los que no anunciaron el sentido de su voto sostienen una postura contraria por lo que "únicamente refleja la necesidad que se elabore una propuesta en la que se analicen con puntualidad los temas de fondo, los cuales no pudieron ser discutidos adecuadamente al no haber sido estudiados en el proyecto original". --
Con información de Excélsior