Vínculo copiado
Exclusiva
Tres nuevas galerías en pozo radial incrementarán el abasto de agua en Vallarta
01:50 jueves 11 septiembre, 2025
JaliscoEl déficit en infraestructura hídrica, acumulado por más de una década, ha generado en Puerto Vallarta problemas de intermitencia, baja presión y escasez de agua en distintas colonias. Ante esta situación, el SEAPAL Vallarta realiza una serie de obras que buscan estabilizar el servicio y garantizar el suministro en los próximos años. Paul Rodríguez, jefe de atención a usuarios del organismo, explicó que la administración actual ha priorizado proyectos estratégicos para responder al crecimiento poblacional. Entre ellos, destacó la construcción de tres galerías verticales en el pozo radial de Las Juntas, las cuales permitirán incorporar 120 litros por segundo adicionales a la red. “Con esta producción se podrán elevar los niveles de los tanques que abastecen a la parte alta del Pitillal, reduciendo las ventanas sin servicio que tanto afectan a la ciudadanía”, señaló Rodríguez. En entrevista para “Así las Cosas”, el funcionario indicó que estas obras beneficiarán principalmente a colonias como La Aurora, El Pitillal y zonas aledañas al centro de la ciudad, donde la baja presión y las intermitencias eran más frecuentes. Asimismo, anunció que la inauguración de estas galerías está prevista para finales de septiembre. De manera paralela, SEAPAL prepara una campaña de fomento al uso de tinacos y sistemas de captación, con el fin de que las familias cuenten con almacenamiento suficiente en caso de eventualidades. Para 2026, se proyecta la reperforación de pozos en operación y una obra mayor en coordinación con los tres niveles de gobierno que garantice agua potable a Vallarta por los próximos 30 a 50 años. Rodríguez reconoció que entre las principales solicitudes de los usuarios están la atención a la falta de agua y la revisión de consumos elevados en los recibos. En ese sentido, invitó a la población a acercarse al organismo para recibir apoyo técnico y aclarar cualquier duda. Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener un uso responsable y consciente del agua, recordando que la crisis hídrica obliga a adoptar nuevas prácticas: “Hoy y en el futuro, los sistemas de captación serán una necesidad primordial para que todos podamos gozar de un servicio ininterrumpido”.