Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se está cometiendo un error al argumentar que las juventudes de México estaban siendo manipuladas
13:27 miércoles 4 septiembre, 2024
San LuisLa voz de las juventudes y del estudiantado tiene la capacidad para poner sobre el debate público un diálogo, que no necesariamente resulte a fin al oficialismo o la oposición, pero que si coadyuve a limar las asperezas que los políticos no han logrado limar alrededor de la reforma al Poder Judicial, señaló en entrevista José Mario de la Garza Martin, estudiante de la Escuela Libre de Derecho. Aseveró que como consecuencia de ello, se organizó un movimiento entre jóvenes y estudiantes que salieron la plaza pública con el fin de defender lo que está establecido en la Constitución. Externó que tanto el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, como la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, estaban cometiendo un error al argumentar que las juventudes de México estaban siendo manipuladas sobre el tema de la reforma al Poder Judicial y externó que "estamos aquí listos, para tomar la coyuntura democrática en nuestras manos". "La iniciativa y el dictamen de reforma, lo hemos leído más de cinco veces y lo hemos analizado y hemos leído los textos que han salido con su análisis". Detalló que dentro de las preocupaciones que han surgido a partir de su acercamiento a la reforma judicial, en el dictamen se tiene una falta de explicación técnica, cuantitativa o cualitativa, que asegure o explique la manera en la cual la elección que se está proponiendo va a resultar mejor que el sistema de méritos para acceder a la función jurisdiccional, con la cual se trabaja actualmente. Además, señaló que no se especifica lo que sucederá con el despido masivo de miles de funcionarios del Poder Judicial, además de que se desconoce la manera con la cual, dicha reforma, logrará articular y proteger los derechos humanos de la ciudadanía. Por otra parte, se desconoce la ruta electoral que deberán seguir quienes aspiren a los cargos que serán electos, pues no hay reglas establecidas al respecto. "Estamos viendo una reforma aislada al Poder Judicial y no al sistema de justicia en su totalidad", añadió. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Lamentó que dentro de los foros en donde se estuvo debatiendo dicha reforma, se optó por no tener un parlamento abierto, pues externó que las juventudes no fueron convocadas y no se llevó a cabo el protocolo correspondiente sobre ello.