Vínculo copiado
Afganistán y el regreso de los talibanes generó mucha turbulencia en la política internacional
14:04 viernes 24 diciembre, 2021
MundoLa crisis de Afganistán y la retirada de los ejércitos aliados cimbró la geopolítica de todo el mundo, también marcó este 2021 como un año donde Estados Unidos tuvo una de las derrotas militares más grandes desde su incursión en Vietnam. Este es el recuento de los 7 hechos que marcaron la crisis de Afganistán y fueron noticia este 2021: Avance de los insurgentes por ciudades de Afganistán
Los talibanes nunca fueron desarticulados por el ejército de Estados Unidos, así pues, el grupo siguió teniendo control en algunas zonas del país. Poco a poco este grupo armado fue tomando más fuerza y el ejército de EU comenzó a retirarse pensando en que las tropas afganas entrenadas por ellos serían suficientes… pero no lo fue. Tan solo desde abril de 2021 a julio los talibanes se extendieron por casi todo el país. Retiro de las tropas estadounidenses
Estados Unidos mantenía una fuerte presencia militar en Afganistán, principalmente como consecuencia de los atentados del 11 de septiembre. Sin embargo, el presidente Joe Biden decidió formalizar el retiro de las tropas debido al enorme gasto que representaba mantener un ejército tan distante y que representaba pocos logros. Así fue que Biden ordenó el retiro completo del ejército y dejar “listo” a un gobierno democrático en Afganistán. Entrada de talibanes en Kabul
Fue el 16 de agosto cuando Kabul, la capital de Afganistán y último bastión del gobierno democrático, caía en manos de los talibanes que mostraban un avance implacable. Medios internacionales dieron cobertura a los ríos de gente que buscaba ayuda en las embajadas de varios países o alguna forma de escapar de la capital antes de la llegada de los talibanes. Disturbios durante la evacuación desde el aeropuerto capitalino
Debido a que la retirada de Estados Unidos fue tan repentina, muchas personas abarrotaron el aeropuerto de Kabul buscando alguna forma de salir del país. Dramáticas imágenes mostraron a personas intentando colgarse de los aviones y cayendo desde varios metros. El aeropuerto de Kabul fue uno de los últimos centros controlados por el ejército de Estados Unidos, única forma de evacuar a los ejércitos involucrados. Diversos países, entre ellos México, reciben a afganos
Ante el impresionante éxodo de afganos muchos países, incluido México, comenzaron a realizar las gestiones pertinentes para recibir personas exiliadas. El canciller Marcelo Ebrard encabezó un acto protocolario donde llegaron los primeros afganos refugiados. Abusos e imposición de normas a mujeres
Pese a que los talibanes, ya en el poder total, prometieron no eliminar los derechos logrados durante la etapa democrática del país, lo cierto es que impusieron una cruda realidad del islam. Las mujeres regresaron a un lugar en la sociedad afgana donde carecen de muchos derechos como ir a una escuela. El burka se convirtió en una prenda obligatoria para las mujeres y hasta la publicidad que mostraba el rostro femenino fue eliminada. Negociaciones de la comunidad internacional con el régimen talibán
Con el establecimiento de un gobierno talibán, y pese a la oposición de Estados Unidos o la Unión Europea, algunas naciones comenzarían a establecer relaciones con el país. China y Rusia serían los primeros países en establecer relaciones con Afganistán. Algunos meses después Estados Unidos iniciaría un intento por establecer alguna suerte de relaciones diplomáticas. --
Con información de Excélsior