Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El próximo año se empezará a trabajar para saber hacia dónde orientar las políticas públicas y proteger a las niñas, los niños y adolescentes
14:32 lunes 2 enero, 2023
NayaritEl abuso sexual infantil es un problema que en los últimos años se ha incrementado en los diferentes destinos turísticos como Puerto Vallarta, y a pesar de no tener cifras puntuales sobre este tema, Bahía de Banderas no está exento de este problema, sin embargo el Sistema Municipal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes no ha sesionado, así lo informó Concepción Rodríguez Llamas, secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del estado de Nayarit. Mencionó que los números que se tienen sobre este problema, son los que ha manejado el Observatorio Integral Turísticos por parte de la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas. “Datos no tenemos, el municipio es el que tendría que tener cifras sobre el tema, las únicas cifras que existen aproximadamente son las que tiene el Observatorio Turístico por parte de la Asociación de Empresarios de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, porque ellos están sobre el tema”. El SIPINNA de Bahía de Banderas se reinstaló a mediados del mes de octubre, sin embargo todavía no sesiona como tal toda vez que tiene que hacer su plan municipal para la protección de este sector de la población. “En este caso estuvimos en Bahía de Banderas con la presidenta municipal á para la reinstalación y aún no sesionan, han hecho algunas acciones pero no han sesionado todavía como tal, van a empezar, espero que ya este año, tiene que elaborar también su programa municipal de protección de niñas, niños y adolescentes, son varias acciones que se tienen que hacer, yo espero, que así como el resto de los municipios, trabajen de manera constante, de manera oportuna y pertinencia a favor de los derechos de niñas, niños y adolescentes”. Indicó que a nivel nacional Bahía de Banderas no se encuentra dentro de los que tienen mayor índice sobre este problema, pero existe, por lo que se empezará a trabajar el próximo año para saber hacia dónde dirigir las políticas públicas.