Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Guanajuato se encuentra a la cabeza de los delitos de extorsión
01:52 domingo 20 abril, 2025
San LuisDe acuerdo al reporte de Incidencia Delictiva del Fuero Común correspondiente al 2025, en lo que va del año se han registrado 24 delitos de extorsión en San Luis Potosí, mostrando un incremento de enero a febrero de 11 a 13 casos respectivamente. En comparación con el reporte correspondiente al mismo periodo durante el 2024, febrero se coloca como el mes con mayor incidencia de este delito con 14 casos. De la zona Bajío, San Luis Potosí se encuentra dentro de los estados con mayor incidencia de este delito, sólo por debajo de Guanajuato, el cual, a nivel nacional, ocupa los primeros lugares en la incidencia de extorsión en sus diversas variantes, con 124 casos en enero y 125 en febrero. El estado de Zacatecas registró una menor incidencia con sólo 11 casos en los que va del año. En este sentido, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Fernando Díaz de León Hernández, comentó que la inseguridad en el sector empresarial y las extorsiones en el medio, son temas que constantemente se tratan en reuniones con autoridades de seguridad y “se siguen implementando estrategias para tener un Estado seguro, lo cual contribuye al desarrollo económico y el sector turístico”. Explicó que las cámaras empresariales del estado tienen reuniones con autoridades de seguridad a menudo para saber cómo han sido afectados por este tipo de delitos, las acciones que se llevan a cabo y que se analice el trabajo desarrollado, “es un tema primordial para mantener el estado seguro”. Externó que, si bien dentro de la cámara empresarial que preside, en lo que va del año no han recibido reportes de casos de extorsión, “siempre está la recomendación que en cualquier caso se presente la denuncia correspondiente para que las autoridades puedan actuar en consecuencia”.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
A nivel nacional, según el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, las entidades que más registran este delito son Guanajuato con 249 casos en los dos primeros meses del año, la ciudad de México se coloca a la cabeza con 551 casos, le siguen Nuevo León con 130 y Veracruz con 111 casos.