Vínculo copiado
La mayor parte de los incidentes se concentraban en la Costa Este
07:38 miércoles 11 enero, 2023
MundoUn fallo informático en la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) causó demoras el miércoles en cientos de vuelos en varios puntos en todo Estados Unidos. Poco antes de las 07:00 de la mañana (hora de la costa este), había cerca de mil 200 vuelos retrasados dentro, con destino o salida del país, según el cibersitio de seguimiento de vuelos FlightAware. La mayoría de los incidentes se concentraban en la Costa Este. La FAA explicó en un tuit que estaba trabajando para restaurar lo que se conoce como Sistema de Notificación a Misiones Aéreas (NOTAM, por sus siglas en inglés). “Estamos realizando comprobaciones finales de validación y reiniciando el sistema”, indicó la agencia. “Las operaciones en todo el espacio aéreos estadounidense están afectadas”. El NOTAM solía estar disponible a través de una línea telefónica, pero se eliminó gradualmente con internet. Las alertas abarcan desde información rutinaria sobre obras en aeropuertos hasta restricciones de vuelo urgentes o equipos averiados. La interrupción del servicio puede causar trastornos generalizados. Todas las aeronaves deben pasar por el sistema, incluyendo los vuelos comerciales y militares. Autoridad de aviación de EU interrumpe todos los vuelos del país hasta las 8:00 horas
La Administración de Aviación de Estados Unidos (FAA) suspendió este miércoles de todas las salidas de vuelos domésticos hasta las 8:00 horas (hora del centro de México), con el fin de reparar una falla que afectaba a sus sistemas, indicó un comunicado. Por el momento no existe evidencia que la suspensión de vuelos en en el país obedezca a ciberataque, asegura la Casa Blanca. "La FAA continúa trabajando para restaurar completamente el sistema de información (aéreo...) luego de la interrupción", dijo la agencia en un comunicado, y agregó: "Si bien algunas funciones comienzan a estar nuevamente en línea, las operaciones del sistema aéreo nacional siguen siendo limitadas". Con información de El Heraldo de México.