Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Además de la falta de incremento salarial y los despidos injustificados, la UNTyPP señala otros problemas en Pemex
20:10 lunes 24 noviembre, 2025
México
Integrantes de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP) se manifestaron durante varias horas frente a las oficinas centrales de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicadas en la Ciudad de México, en demanda de un incremento salarial bajo las mismas condiciones otorgadas al Sindicato Mayoritario de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).
El secretario general de la sección 8 de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionales Petroleros (UNTyPP) de la Ciudad de México, Francisco Zamora Salazar, acusó que se ha aplicado un incremento salarial a otros sindicatos, pero no a la UNTyPP a pesar de que está registrado desde 2008.
“Como nos clasifican como trabajador de confianza, a nosotros nos aplican el reglamento de trabajo de personal de confianza, así lo llaman. Pero entonces, por lo mismo, ni el contrato ni el reglamento nos aplican a nosotros como trabajadores sindicalizados”, explicó.
En entrevista, Francisco Zamora, atribuyó este problema a una decisión política y a la aplicación de la austeridad que promueve el gobierno federal desde hace siete años.
“Por el momento, no nos está dando el incremento salarial, pero nos está afectando con la parte de liquidaciones injustificadas sobre los miembros afiliados que tenemos, están tocando a compañeros con más de 20 y 30 años de antigüedad”, dijo.
El también líder sindical de la ciudad de México acusa que a pesar de que los profesionales de la UNTyPP tienen la experiencia, “desde principios de año, se está aplicando un recorte de personal, principalmente a los trabajadores de confianza, lo que incluye a profesionales con más de 20 y 30 años de antigüedad”.
“Ha habido muchos despidos injustificados. Bueno, sabemos que van a ser más de tres mil despidos, y ahorita llevan el 80%, Comenzó a partir del primer trimestre de este año (2025); sabemos, por lo que nos han dicho, que es hasta el 31 de diciembre cuando termine de aplicarse ese recorte”, dijo.
Despidos injustificados por presunto acoso sexual
Rigoberto Laredo, trabajador de la Sección 9 en Coatzacoalcos, Veracruz, con más de 34 años de servicio en el área de compras, acusa que fue despedido hace más de año y medio por una denuncia de acoso sexual que no ha sido comprobado. Señala, además, que son más de 100 las personas acusadas en distintas áreas de la paraestatal, donde se ha recurrido a la misma acusación para remover a personal con puestos sensibles.
“Tiene un año o siete meses que yo no tengo salario, no tengo servicio médico. Siempre he dado la cara, y por eso y seguiré dando la cara porque voy a demostrar mi inocencia y voy a crear un precedente para que eso no vuelva a suceder. Estamos hablando como de 100 compañeros que son señalados por este tipo de situaciones. Actualmente hace 1 mes acaban de reinstalar a un compañero, el cual comprobó que esos todas las imputaciones que se le habían hecho habían sido falsas”, explicó.
Otros problemas en Pemex por la austeridad republicana
Además de la falta de incremento salarial y los despidos injustificados, la UNTyPP señala otros problemas en Pemex como lo son las instalaciones y el servicio médico.
Respecto a la infraestructura, persisten fallas en oficinas y elevadores, así como en los sanitarios del centro administrativo. No se proporciona papel higiénico ni jabón líquido, por ejemplo.
En el servicio médico, el sistema también se ha visto afectado, ya que se canceló el servicio subrogado en distintos puntos de la República. Esto obliga a trabajadores de delegaciones como Topolobampo, Sinaloa, y Hermosillo, Sonora, a trasladarse a hospitales en Salamanca, Guanajuato, o incluso a la Ciudad de México para recibir atención médica, aun en casos de afecciones menores.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Con información de Latinus