Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los asistentes denunciaron que fueron coaccionados para acudir a las reuniones
11:22 jueves 27 noviembre, 2025
Zacatecas
Maestros de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) irrumpieron a gritos en las mesas convocadas por autoridades de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) para comenzar el proceso de transición de plazas de jóvenes maestros a la nómina federal. Los asistentes denunciaron que fueron coaccionados para acudir a las reuniones. Desde temprana hora, un grupo de profesores se congregó en las inmediaciones del hotel Don Miguel, al enterarse de que representantes de la dependencia educativa estatal establecieron ahí una de las mesas para la federalización, que han convocado desde inicio de semana. Al advertir que no permitirán que estas reuniones se sigan realizando en la clandestinidad y con falta de claridad, el secretario general de la Sección 58, Marcelino Rodarte Hernández, irrumpió junto con un grupo de sindicalizados y, entre gritos y discusiones, lograron que se suspendiera la mesa de trabajo. El líder sindical pidió a los jóvenes docentes no firmar sin la presencia de representantes legales y de los responsables de esclarecer las dudas, como el Issstezac y las secretarías de Finanzas (Sefin), la General de Gobierno y la SEZ. Reprochó que no hay lineamientos para la federalización de 874 plazas y “ya están haciendo firmar a algunos docentes”. “LA SEZ NOS CONDICIONA” Una maestra, representante de los jóvenes profesores, pidió a las autoridades educativas que lleven a cabo una cita formal a estas convocatorias, con un oficio firmado, y que desistan las amenazas, pues denunció que la SEZ ha condicionado a los docentes que no contestan su llamado a perder la oportunidad de transferir su nómina. Además, solicitó información de la federación con sustento legal y que haya apertura de las autoridades a todos los docentes estatales. Marcelino Rodarte afirmó que continuarán irrumpiendo estas convocatorias para evitar el atropello al magisterio. En medio de las discusiones y a la par del paro de labores que mantienen desde el lunes en 500 escuelas del estado, los representantes sindicales convocaron para hoy a las 10 horas, en la Máquina 30 30, a una marcha de rechazo contra la federalización de la nómina educativa estatal con los actuales lineamientos aplicados por el gobierno de Zacatecas. Sostuvieron que la protesta ha sido un mecanismo con el que han logrado acuerdos favorables. Tras los reclamos, los representantes de la dependencia educativa pidieron a los inconformes que les permitieran continuar con la reunión, pero únicamente para resolver dudas de los maestros convocados, quienes se sumaron a la protesta al afirmar que como docentes estatales “todos tenían derecho de ser informados”. Los sindicalizados plantearon una mesa de trabajo para aclarar todos los vacíos legales que existen en el proceso de federalización de la nómina educativa y que se garantice la solvencia del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) y de las prestaciones del personal de los planteles estatales. “NO ESTÁ EN DISCUSIÓN” La secretaria de Educación, Gabriela Pinedo Morales, aclaró que las reuniones con jóvenes maestros son de carácter informativo, para explicar los beneficios que pueden adquirir al federalizar su nómina, así como los procedimientos para hacerlo realidad. “No están obligados a aceptar, no están obligados hacer el cambio; sin embargo, la mayoría de los maestros y maestras a quienes se les ha informado de esta posibilidad, han aceptado”. Asimismo, enfatizó que ni la supervivencia del Issstezac ni la de la Sección 58 del SNTE pueden estar por encima de la certeza laboral de los maestros zacatecanos, por lo que “no está a discusión la continuidad del procedimiento de federalizar la nómina estatal”. Pinedo Morales sostuvo que muchos docentes “nos están buscando para ver si ellos pueden ser parte de los beneficiados. [Es así que] las mesas cuentan con el respaldo jurídico de la SEZ para esclarecer dudas y facilitará que haya presencia de la representación sindical”. Federalización, asunto entre candidatos y sistema educativo: SEZ Mediante un mensaje en sus redes sociales, autoridades de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) argumentaron que las reuniones informativas no se pueden abrir al sindicato, ya que se manejan datos personales de los 874 maestros considerados para la federalización. “Es un asunto de trámite entre el docente y el sistema educativo. Es un convenio personal”. Sin embargo, ahondaron, si los profesores buscan ser respaldados, ya sea por la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) o por un asesor legal, están en su derecho. Aseguraron que la transferencia al sistema federalizado no impactará en sus derechos adquiridos, de hecho destacaron que se les otorgarán otros cuando sean parte del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (Fone) y que su salario estaría asegurado. ASEGURADAS, DEVOLUCIÓN DE CUOTAS La secretaria de Educación, Gabriela Pinedo Morales, precisó que la federalización de la nómina se trata de una de las peticiones más sentidas del magisterio realizada por años y que es una oportunidad “extraordinaria” que posiblemente no se repita, por ello “lamentamos que quienes han defendido esta demanda, que es tan justa, ahora estén en contra del proceso”. Aclaró que la portabilidad pensionaria es un derecho de los mexicanos, por ello “no es necesario ningún lineamiento para establecer que se van a Fone con su antigüedad y todos sus derechos pensionarios asegurados. Además de que se suma el derecho a una vivienda, el que actualmente no se tiene en el estado”. En cuanto a la devolución de cuotas del Issstezac y del estímulo de 37 mil que se les otorgará quienes se decidan a ser parte de la Federación, la funcionaria destacó: “El gobernador [David Monreal Ávila] ha asegurado los recursos suficientes para cubrir esta necesidad y no afectar al instituto ni tampoco al erario público de la SEZ, es una bolsa especial que logró asegurar el mandatario”. Expuso que saben que la Sección 58 del SNTE se acercó al gobierno de México para frenar la posibilidad de futuras plazas para continuar con la federalización de la nómina en los siguientes niveles educativos, por ello “no tenemos asegurado que algo así vuelva a darse en Zacatecas”. Estudiantes muestra rezago por paro magisterial: UNPF Al advertir que más de 240 mil estudiantes “vienen arrastrando una crisis profunda de rezago” debido al paro de labores que mantienen desde el lunes maestros de la Sección 58 del SNTE, la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) solicitó a las autoridades educativas atiendan las demandas magisteriales y se tenga un plan de recuperación de clases perdidas. Katia Carolina Robles, presidenta de esta organización en Zacatecas, precisó que desde la protesta de mayo, los menores de alrededor de 500 escuelas estatales se retrasaron en Lectura, Matemáticas y Ciencias. Expuso que se respetan los derechos de los maestros, como el de manifestarse, pero “los niños no pueden, ni deben seguir siendo víctimas colaterales de esta situación, pues en Zacatecas cada día sin clases empuja más esa brecha que ya tenemos”. La presidente estatal de la UNPF hizo un llamado al gobierno del estado para que atienda a la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Asimismo, pidió a los maestros de la Sección 58 y a las autoridades educativas que apuesten a la mediación para superar el conflicto y regresar a las aulas para no afectar más el desarrollo académico de los estudiantes ante el próximo periodo vacacional. Además, solicitó a la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) que ofrezca información clara acerca de las afectaciones que se están generando a causa del actual paro de labores. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Consideró la necesidad de hacer una evaluación con los niños para determinar cuánto tiempo será necesario para solucionar el rezago educativo que hay en Zacatecas. Con información de NTR Zacatecas