Vínculo copiado
Exclusiva
Hay 380 mil derechohabientes y de éstos, 160 mil ya tienen derecho a un crédito y solo se han autorizado 4 mil viviendas
01:52 domingo 21 agosto, 2022
San LuisEl Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en San Luis Potosí, tiene 380 mil derechohabientes y de éstos, 160 mil ya tienen derecho a un crédito y solamente se han autorizado la construcción de 4 mil viviendas nuevas al año, y es para la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) el principal reto a superar. El presidente de dicha cámara, Francisco Torres Ocejo, aseveró que se ha privilegiado a la vivienda media hacia arriba, pues son las que dejan mayores ganancias a las empresas, dejando de lado la vivienda de interés social, “tenemos un rezago en las zonas industriales y es que en San Luis Potosí tenemos un gran problema de movilidad, la gente hace hasta dos horas para trasladarse a sus centros de trabajo, tenemos esa encomienda de cumplir con este rezago que se tiene actualmente en la ciudad”. Dijo que se necesita la suma de esfuerzos, sobre todo de las autoridades, para que proporcionen la autorización de nuevos desarrollos, porque aunque la inflación está pegando en todo, en el caso de la vivienda económica el precio de los insumos no es tan elevado porque son locales, “la inflación nos afecta pero creo que podemos controlarla, sin embargo, el tema de subir cuotas, impuestos, etcétera eso es lo que tenemos que trabajar de las mano con las autoridades”, explicó el empresario. Finalmente dijo que, de nada sirve atraer más industria a San Luis si no se le dota al trabajador de lo esencial, como lo es la vivienda, difícilmente seremos más competitivos