Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
AMOTAC está a la expectativa de lo que sucederá después de la prórroga otorgada por Trump
01:52 martes 25 febrero, 2025
San LuisAplicación de aranceles a productos mexicanos traería consecuencias “muy graves” para transportistas por la cantidad de productos importados, “el transporte es el eslabón de la cadena productiva para que los productos lleguen a su destino”, por lo que, pese a la prórroga de un mes en aranceles, “estamos a la expectativa”, comentó Rafael Hernández, delegado de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) en San Luis Potosí. Externó que, con la llegada del gobierno de Donald Trump, como transportistas estarán atentos a la aplicación de los aranceles y la forma en que los puede afectar, la cual prevén de gravedad. Asimismo, comentó que hasta el momento no ha habido cambios en la frontera con Estados Unidos para el gremio de transporte de mercancías. “Todo ha sido un flujo normal pero siempre estamos atentos a la política exterior. Dentro del transporte de carga en general hasta ahorita no hemos tenido problemas”, subrayó. El delegado de Amotac enfatizó que “levantarán la mano a quien corresponda”, ante inconformidades ya que el trabajo con las autoridades federales tiene que continuar. Agregó que, en días pasados, miembros de Amotac tuvieron una reunión con autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en donde se plantearon problemáticas en torno a las zonas de acceso para los vehículos de carga y los horarios de movilidad, los cuales han respetado en su totalidad. “Tenemos horarios de restricción y de movilidad, y no hemos tenido problema porque nos estamos sujetando a la normatividad”, puntualizó. Externó que, por el contrario, los transportistas que sí pueden tener problemas con las autoridades son los foráneos que no conocen los horarios de movilidad e incurren en infracciones. Finalmente detalló que en el arranque de este 2025 ha habido desde un 12 hasta un 15 por ciento en aumento de insumos globales del transporte que van desde combustibles, hasta llantas o aceites. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“Hay aumentos que no teníamos contemplados y es todo un proceso pedírselo a las empresas privadas para las que trabajamos”, concluyó.