Vínculo copiado
La dirigencia actual tendrá que acatar la resolución del tribunal “de manera inmediata”
15:59 viernes 14 febrero, 2025
San LuisEl Tribunal Electoral del Estado resolvió a favor de la impugnación presentada en contra del proceso de renovación de la dirigencia estatal del PAN y decretó que “los agravios son fundados”, por lo que la elección de presidencia del Comité Directivo Estatal “se anula e iremos a una nueva elección”, comentó Lidia Argüello Acosta, excandidata a la dirigencia estatal de Acción Nacional.
Puntualizó que el TEE dio una resolución a un recurso que interpuso el 3 de noviembre del 2024 en contra de la resolución emitida por la Comisión Permanente dando pie al método de elección por Consejo y una vez agotados los recursos intrapartidistas, acudió al Tribunal para impugnar la resolución de la Comisión de Justicia del Consejo Nacional.
“El Tribunal resolvió y nos ha dado la razón y ha decretado que nuestros agravios son fundados y que les da varios lineamientos al Comité Directivo Estatal que tiene que ejecutar de manera inmediata, la elección de presidencia del Comité Directivo Estatal se anula e iremos a una nueva elección”, señaló.
La actual consejera estatal vitalicia y Consejera Nacional del PAN, explicó que las razones que llevaron a su equipo a interponer la impugnación en contra del proceso de renovación de la dirigencia en donde contendió contra la actual senadora, Verónica Rodríguez, fueron que algunas actas de comités municipales no se tomaron en cuenta, en otras había duplicados y dobles actas, ente otras irregularidades detectadas y avaladas por la resolución del TEE.
Agregó que la parte imputada tiene la posibilidad de imponer un recurso en contra de la resolución del Tribunal, “pero ello no impide que tengan que acatarla”, de lo contrario habría desacato.
“Hoy más que nunca vamos a estar al pendiente de que se lleve a cabo la ejecución de la sentencia tal y como la emitió el Tribunal”, subrayó.
Finalmente detalló que, de acuerdo a los estatutos del PAN, si una autoridad jurisdiccional emite una resolución y dicta qué es lo que se tiene que hacer, “no hay de otra”, porque el partido es una institución regulada por el artículo 41 de la Constitución.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“Tenemos una ley de partidos políticos y tenemos que acatar lo que contiene la Ley General de Partidos Políticos”, argumentó.