Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Tribunal del noveno circuito falló a favor del Departamento de Justicia y suspendió una orden de otra corte que impedía el despliegue de soldados
09:02 martes 21 octubre, 2025
MundoUna corte de apelaciones concluyó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puede enviar a la Guardia Nacional a Portland, en Oregón, pese a las objeciones de las autoridades de ese estado. Con dos votos a favor y uno en contra, el tribunal del noveno circuito falló a favor del Departamento de Justicia y suspendió una orden de otra corte que impedía el despliegue de soldados. "Tras considerar el expediente en esta etapa preliminar, concluimos que es probable que el presidente ejerciera legalmente su autoridad” al federalizar la Guardia, dictaminó el tribunal.
La decisión es una victoria legal para Trump, quien ordenó en septiembre el despliegue de 200 soldados de la Guardia Nacional en Portland para enfrentar protestas contra sus políticas antimigratorias. Trump justificó su decisión de militarizar Portland por el alto índice de criminalidad que ha dejado “devastada” la ciudad. Pero a comienzos de octubre, la jueza federal Karin Immergut bloqueó la acción bajo el argumento de que los episodios de violencia registrados en la ciudad no parecían ser “parte de un intento organizado de derrocar al gobierno” y que el “cuerpo de seguridad regular” podía encargarse de la situación. REVISIÓN INMEDIATA
Las protestas en Portland tomaron un color propio con el uso de disfraces y la participación de colectivos de ciclistas nudistas, patinadores y hasta tejedores de croché.
La jueza Susan Graber, voto discordante del tribunal de apelaciones, resaltó la presencia de manifestantes disfrazados e incluso desnudos como factor en su valoración al explicar por qué disentía “enérgicamente”. "Dado el conocido gusto de los manifestantes de Portland por usar disfraces de gallina, trajes inflables de rana o incluso nada en absoluto al expresar su desacuerdo con los métodos empleados por ICE (la policía migratoria). Los observadores podrían sentirse tentados a considerar la decisión de la mayoría, que acepta la caracterización del gobierno de Portland como una zona de guerra, como simplemente absurda”, expuso Graber. La jueza agregó que el fallo de la corte “erosiona principios constitucionales fundamentales (...) de reunirse y de objetar las políticas y acciones” del gobierno.
"El FBI, bajo mi administración, está haciendo un trabajo increíble. Desde el 20 de enero, se ha arrestado a más de 28 mil delincuentes violentos (...), se han desmantelado 2 mil organizaciones criminales y se han incautado mil 900 kilos de fentanilo”, aseguró ayer Trump en Truth Social. “¡Resultados históricos! Estamos devolviendo la ley y el orden a Estados Unidos”. MANIFIESTAN DESCONTENTO POR LA DECISIÓN
El fiscal general de Oregón, Dan Rayfield, cuestionó la decisión y respaldó un pedido judicial para que el fallo sea revisado por un plenario del tribunal de apelaciones, y no sólo de los tres que componen el panel. "Transitamos un camino peligroso en Estados Unidos", escribió Rayfield. "Si el fallo de hoy permanece, le daría al presidente poder unilateral para colocar a los soldados de Oregón en nuestras calles prácticamente sin justificación", dijo. La gobernadora demócrata de Oregón, Tina Kotek, y el alcalde de Portland, Keith Wilson, también manifestaron su descontento con la sentencia.
"Portland apoya la democracia, la dignidad y el derecho a protestar de forma pacífica", dijo Wilson. "Exigimos transparencia, rendición de cuentas y soluciones dirigidas por la comunidad, no tropas en nuestras calles". "Estas acciones de desplegar tropas constituyen un abuso de poder grave y contrario a los valores estadounidenses", señaló Kotek. Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha ordenado una campaña de deportaciones ejecutadas sobre todo en estados y ciudades demócratas, como Chicago, Los Ángeles y Portland. Las acciones de agentes enmascarados en lugares de trabajo y residencias han desatado repudio, con manifestaciones en varias ciudades que Trump ha decidido enfrentar con militares, fomentando aún más la tensión en el polarizado clima político del país. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Con información de Excélsior.