Vínculo copiado
En el primer día del programa solo 1000 solicitudes se aprobaron de 30 mil lotes disponibles
17:09 miércoles 30 abril, 2025
San LuisDebido a la alta demanda de la ciudadanía para registrarse en el programa estatal de vivienda “Tu casa, tu apoyo”, el cual cierra registro y recepción de documentación este 30 de abril, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, declaró que, dependiendo de las solicitudes aprobadas en la primera fase, la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) podría extender el periodo de registro.
“Todo depende del número final que se tenga y de quienes hayan satisfecho los requisitos que se les ha pedido. Esto en relación con esta primera fase donde se tiene ya identificado cuántos lotes son los que estarán disponibles para todas estas personas”, comentó.
El programa arrancó el pasado 23 de abril teniendo como fecha límite el último día del abril; y aunque la población que busca pertenecer al padrón a beneficiar con un terreno para construcción de vivienda, la gran mayoría no ha cumplido con los requisitos indispensables para ser adheridos al programa. Incluso, la Sedesore aprobó el primer día del programa solo 1000 solicitudes de 30 mil lotes disponibles.
“Lo que te puedo además agregar es que se trata de un programa que no termina, va a estar vigente y se va a replicar en los 59 municipios. Bueno, agradecer a la población y que se tranquilice, seguramente va a haber por mucho tiempo este programa (...). Hasta el momento no se cuenta con un corte, todos los días se va actualizando”, puntualizó.
En cuanto a los trabajos entre el Estado con las Alcaldías para acordar el sedimento de terrenos destinado a “Tu casa, tu apoyo”, el funcionario afirmó que existe disponibilidad por parte de ellos para confirmar los municipios en donde se entregarán lotes gratuitos, y así, avanzar con el programa de vivienda en San Luis Potosí.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“Vamos bien. Hay mucha disponibilidad por parte de los alcaldes de San Luis Potosí, hay entendimiento y solidaridad. Bueno, al final del día los beneficiados van a ser los propios pobladores de esas municipalidades”, concluyó.