Vínculo copiado
Son seis exfuncionarios los señalados por presuntamente realizar uso ilícito de atribuciones
06:12 martes 14 junio, 2022
JaliscoVinculación a proceso a exfuncionarios del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal), se debió a que se realizaron inversiones con un riesgo mayor al permitido en los estatutos del organismo que brinda seguridad social a los burócratas que laboran para el Estado de Jalisco. Lo anterior fue señalado por Héctor Pizano, director del organismo, al hablar del porque se les había dictado la vinculación a procesos a seis exfuncionarios del mencionado Ipejal. “Un asunto particularmente importante es el de las inversiones que se hicieron a Abengoa, en Abengoa se hicieron inversiones que nosotros sostenemos, se hicieron inversiones que violentan las políticas y los lineamientos de inversión previamente acordados en el instituto que buscaban, precisamente eso, cuidar que las inversiones que hiciera Ipejal no estuvieran en un riesgo o por lo menos en un riesgo controlable, estas inversiones, a juicio de tu servidor y también por parte de la Contraloría y la Fiscalía Anticorrupción, vimos que se habían hecho contraviniendo la normatividad, se invistió en papel que tenía un riesgo superior al permitido y el porcentaje de lo que está plenamente autorizado”. Cabe recordar, que el fin de semana pasado seis ex integrantes del Comité de Adquisiciones del Comité de Inversiones del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL) fueron vinculados a proceso por inversiones irregulares del organismo. Se trata de Hugo Alberto “N”, quién fue director de Finanzas; José Wilmer “N”, ex encargado del despacho de la Dirección de Finanzas; Marco Antonio “N”, ex subdirector General; Benjamín “N”, ex jefe de la Unidad de Estudios Económicos, Actuariales y Presupuesto; Carlos Gabriel “N”, jefe de Contabilidad, y Wilfrido “N, ex jefe de Administración de Fondos, todos ellos por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades.