Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los pilotos iniciaron un descenso controlado y lograron aterrizar con éxito en Utah
17:40 martes 21 octubre, 2025
MundoUn vuelo comercial de United Airlines que cubría la ruta entre Denver (Colorado) y Los Ángeles (California) se vio obligado a aterrizar de emergencia en Salt Lake City (Utah) después de que un objeto desconocido golpeara el parabrisas de la cabina a más de 11 mil metros de altitud.
El incidente, que dejó heridas leves al piloto, mantiene en alerta a la Administración Federal de Aviación (FAA) y a la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), que ya analizan la causa del impacto.
El vuelo UA1093, un Boeing 737 MAX 8 con 134 pasajeros y seis tripulantes, sobrevolaba el oeste de Estados Unidos cuando un objeto impactó violentamente contra el parabrisas frontal, provocando una grieta significativa.
Los pilotos iniciaron un descenso controlado y lograron aterrizar con éxito en Utah, donde el comandante recibió atención médica por cortes leves en un brazo.
El parabrisas sufrió un impacto directo, pero el diseño multicapa evitó una despresurización en cabina”, informó una fuente aeronáutica a medios especializados.
Las imágenes difundidas muestran grietas en la esquina del parabrisas y daños en el marco metálico, mientras la NTSB analiza el material en sus laboratorios.
En un principio, las hipótesis apuntaron a la posibilidad de que el objeto fuese un meteorito o un fragmento de basura espacial, dada la altitud y velocidad del avión.
Sin embargo, ambas teorías fueron rápidamente consideradas poco probables, ya que un impacto de esa naturaleza habría provocado daños mucho más severos en la aeronave.
La pista del globo meteorológico
En las últimas horas, la empresa WindBorne Systems, fabricante de globos meteorológicos inteligentes de larga duración, informó que uno de sus dispositivos podría estar implicado en el incidente.
Estamos trabajando estrechamente con la FAA en este asunto. Hemos implementado cambios inmediatos para reducir la altitud de vuelo de nuestros globos y evitar contacto con aeronaves”, señaló la compañía en un comunicado.
WindBorne añadió que ha acelerado el desarrollo de sistemas de seguimiento en tiempo real y hardware más seguro, con el fin de prevenir colisiones futuras.
La hipótesis del globo meteorológico gana fuerza, ya que estos artefactos pueden alcanzar altitudes de entre 30 mil y 40 mil pies y portar sensores o cámaras que, en caso de impacto, pueden dañar una aeronave en vuelo.
¿Parabrisas de avión defectuoso?
La NTSB ha enviado el parabrisas afectado a sus laboratorios para realizar un análisis estructural. También recopila datos de radar, registros meteorológicos y grabaciones de vuelo con el objetivo de identificar el objeto.
El informe preliminar se publicará en las próximas semanas, aunque la investigación completa podría prolongarse más de un año, según los protocolos del organismo.
Mientras tanto, todos los pasajeros del vuelo fueron reubicados en otro avión y continuaron su trayecto tras un retraso de seis horas. Ninguno resultó herido.
El caso ha reavivado el debate sobre la seguridad aérea frente a objetos no tripulados y la necesidad de un mayor control de los globos meteorológicos, drones y residuos espaciales en zonas de tránsito comercial.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Aunque la investigación sigue abierta, la versión más plausible es que el impacto fue causado por un globo meteorológico extraviado, una conclusión que las autoridades esperan confirmar oficialmente en los próximos días.
Con información de Excélsior