Vínculo copiado
Es posible que empecemos a ver crecimiento incluso más fuerte en ventas y en aperturas...
00:03 martes 25 julio, 2023
ColaboradoresEs posible que empecemos a ver crecimiento incluso más fuerte en ventas y en aperturas, más vigoroso a partir de los datos que se revelarán Este jueves, Walmart de México dará a conocer los detalles de su información financiera para el segundo trimestre. Los ojos estarán puestos en el vigor de su crecimiento en ese período, que servirá como indicio para refrendar (o no) el dato de estimación de crecimiento económico del país de la semana pasada (de 4 por ciento para junio), debido al tamaño de la empresa y a la importancia de su actividad minorista para medir el consumo en el país. En abril pasado la empresa que dirige Guilherme Loureiro dijo que en el primer trimestre de este año logró crecer sus ventas a un ritmo de 9.8 por ciento. Hay que recordar que la inflación aún estaba elevada en ese primer trimestre del año, por lo que los resultados en términos reales, si bien resultan positivos, requieren descontar la inflación. La empresa también aseguró que acababa de abrir nueve Bodegas Aurrerá. Hasta ese momento sus unidades abiertas totalizaban dos mil 870. Si en esta ocasión aplicamos esa misma tasa de crecimiento para el segundo trimestre que está por reportar, es posible que veamos la facturación de Walmart llegar hasta los 213 mil millones de pesos, lo que resultaría en una sólida cifra, sobre todo si consideramos que la inflación se ha ido para abajo en mayo y junio. Hay que recordar que la empresa se dijo particularmente interesada en crecer en el estado de Nuevo León, donde abrirá 22 unidades este año, invirtiendo mil 800 millones de pesos y generando mil empleos directos. Por ello es posible que empecemos a ver crecimiento incluso más fuerte en ventas y un número de aperturas más vigoroso a partir de los datos que se revelarán. En esa ocasión el gobernador Samuel García aseveró que estas aperturas ocurren para “emparejar” el crecimiento que está experimentando su entidad a raíz del nearshoring. Y algo similar ocurrió hace dos semanas en Puebla, donde Loureiro aseguró que abrirá 21 nuevas tiendas e invertirá cerca de 900 millones de pesos en su crecimiento. La mesa está puesta para que los formatos de Walmart (Sam’s Club, Walmart Supercenter, Mi Bodega Aurrerá, Bodega Aurrerá y Bodega Aurrerá Express), continúen creciendo a ritmo sólido conforme el PIB de México lo haga. Esto arrojará uno de los años más completos de la empresa, que invertirá 27 mil millones de pesos en el país y en Centroamérica este año. Una tercera parte de esos recursos irá a la apertura de tiendas nuevas. Se notará mucho. ARCA CONTINENTAL La embotelladora que encabeza Arturo Gutiérrez anunció resultados trimestrales. Dijo que sus ventas crecieron 5 por ciento para llegar en el segundo trimestre a 56 mil 51 millones de pesos. Su EBITDA creció 8.4 por ciento y su utilidad neta 11.1 por ciento. La empresa dijo que ha experimentado una “digitalización acelerada de la cadena de valor”, lo que empujó sus resultados positivamente.
POR CARLOS MOTA
WHATSAPP: 56-1164-9060
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA