Vínculo copiado
Exclusiva
Seis millones de pesos son insuficientes para la remediación del sitio: Fernando Díaz Barriga
01:52 miércoles 19 febrero, 2025
San LuisEl incendio ocurrido este martes en Soledad de Graciano Sánchez generó una toxicidad en el aire que debe ser tomada por la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental y Semarnat con la suficiente seriedad por el bien de los habitantes; no sólo de las colonias aledañas, sino para la zona en donde estaba la ‘pluma’, que por las condiciones del aire se direccionaba a zona Industrial, explicó el investigador de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Fernando Díaz Barriga.
En el incendio se produjeron sustancias altamente tóxicas como dioxinas, cromados, microplásticos e hidrocarburos aromáticos, solo por mencionar algunas.
La titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental Sonia Mendoza Díaz informó que serán hasta seis millones de pesos los que se impondrían de multa a la empresa responsable Delgar, no obstante, el investigador de tiempo completo, comentó que serán insuficientes para remediar el sitio, pues éste debería ser declarado incluso como área ‘envenenada’ por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a petición de la propia dependencia estatal.
Asimismo, comentó que por parte de las autoridades estatales se debe iniciar una investigación de salud para saber cómo operó la empresa durante su tiempo de vida, pues la fabricación de tarimas es tóxica y se tiene que elaborar bajo protocolos estrictos sanitarios para evitar daños a la salud, más cuando ésta se encuentra dentro de la mancha urbana.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, dijo que los alumnos de las escuelas "Damián Carmona" y el preescolar "Pablo Neruda" tendrán que hacer una limpieza profunda para eliminar las sustancias tóxicas, enfatizando que los niños no podrían regresar a clases hasta la eliminación con trapos húmedos de estos residuos.