Vínculo copiado
Exclusiva
El presidente del Colegio de la Profesión Médica comentó que analizan las afectaciones que puedan tener los profesionistas de la médicina
01:05 miércoles 27 noviembre, 2019
San LuisLas carencias dentro de las instituciones de salud pública como es el IMSS y el ISSSTE aumentarán para el próximo año, afirmó Marco Antonio Vázquez Rosales, presidente del Colegio de la Profesión Médica en exclusiva para Imagen Informativa con Eva María Camacho. Como es el caso expuesto del hospital del ISSSTE en San Luis, “tiene unas carencias tremendas, pues aumentarán el año que viene al no tenerse un presupuesto adecuado para las mejoras”. Esto porque el Gobierno Federal decidió invertir 3 mil 270.2 millones de pesos menos en 2020, que lo que invirtió en programas y proyectos en 2019 en San Luis Potosí, lo que significa un recorte del 74.3 por ciento, lo que posiciona a San Luis como como la sexta entidad con mayor recorte en Proyectos y Programas de Inversión para 2020. Ante esto señaló que dicho recorte a las principales instituciones de salud, desde el Colegio de la Profesión Médica revisarán como afecta a sus colegas. Perciben que, al no haber recursos para las instituciones en el caso del personal médico podría comprometer el ejercicio de sus funciones, “el médico se verá presionado por las exigencias de los derechohabientes, a veces el derechohabiente exige que se le otorgue el servicio, lo indispensable para su salud”. En el caso de los servicios privados de salud considera que la población en su mayoría requiere los servicios de salud que vienen del estado, la mayor parte no tiene recursos económicos para la atención a nivel privado, puesto que estos servicios se han visto encarecidos por la situación económica del país en general. Expuso que dicho recorte influye mucho dado que cada una de las instituciones funciona dependiendo de ese ingreso, en el caso del IMSS recibe una aportación tripartita que proviene del gobierno federal (la más alta), patrones y trabajadores, y en el caso del ISSSTE solo es por parte del trabajador y el gobierno federal.