Vínculo copiado
Exclusiva
RESULTADOS #SondeosGlobalMedia2020: La percepción ciudadana de AMLO y Morena contrasta con la de Gobernadores y Alcaldes
01:05 martes 5 mayo, 2020
San LuisEl Covid19 se convirtió en la gran prueba del mundo y el mundo superara esta prueba sin duda.
Pero previo a eso, serán también las autoridades las que deban responder por sus decisiones en materia sanitaria, económica y de seguridad frente a la pandemia. El sondeo de la semana correspondió del 27 de abril al 1 de mayo a la 1ª Evaluación Covid19: afectaciones, reacciones, estrategias, autoridades, personajes y partidos políticos frente a la pandemia. Se tuvo una participación activa de 13 mil 928 potosinos, quienes a través de nuestra página de internet www.globalmedia.mx, de las plataformas de Facebook de nuestras estaciones de radio Trion-Formula SLP, Imagen Radio SLP, WRadio SLP, La KeBuena, Los 40, VOX y de la cuenta de Twitter @globalmediamx reflejaron el sentir general de la sociedad: el Gobierno del Estado tiene grandes pendientes. Salud, Economía y Seguridad frente al COVID19:
1. ¿En que han sido afectados tú, tu familia o cercanos por el COVID19?
Salud 18%
Economía 53%
Ambas 29%
2. Al día de hoy, percibe usted que las políticas ECONÓMICAS, DE SEGURIDAD y BIENESTAR de AMLO han hecho que la INSEGURIDAD ante el COVID19…
Bajo 73%
Subió 27%
3. Cree usted que la INSEGURIDAD, ante la crisis sanitaria y económica del COVID19 se va a…
Incrementar 93%
Disminuir 7%
4. ¿En su opinión quien ha hecho mejor trabajo frente al COVID19 tanto en lo económico como en salud?
Presidente de México 11%
Gobernadores 39%
Alcaldes 33%
Ninguno 17%
Autoridades frente al COVID19:
5. ¿Aprueba o desaprueba cómo ha atendido el presidente AMLO la emergencia sanitaria y económica frente al COVID19?
Aprueba 24%
Desaprueba 76%
6. ¿Aprueba o desaprueba cómo ha atendido el Gobernador de SLP Juan Manuel Carreras la emergencia sanitaria y económica frente al COVID19?
Aprueba 52%
Desaprueba 48%
7. ¿Aprueba o desaprueba cómo ha atendido el Alcalde de SLP Xavier Nava Palacios la emergencia sanitaria y económica frente al COVID19?
Aprueba 47%
Desaprueba 53%
8. ¿Aprueba o desaprueba en cómo ha atendido el Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez Gilberto Hernández la emergencia sanitaria y económica frente al COVID19?
Aprueba 11%
Desaprueba 89%
9 ¿Aprueba o desaprueba cómo ha atendido el Congreso del Estado de SLP la emergencia sanitaria y económica frente al COVID19?
Aprueba 14%
Desaprueba 86%
10 ¿Las AUTORIDADES (Presidente, Gobernadores, Alcaldes, Diputados, etc.) de que partido han hecho mejor trabajo frente al Covid19?
MORENA-PES-PT 9%
PAN 17%
PRI 13%
PRD 3%
Partido Verde 1%
Mov. Ciudadano 4%
Ninguno 53% Analisis:
Contundentemente las afectaciones en materia económica están siendo más visibles y mayores.
Y es natural, en SLP el número de contagiados es de 170 casos, lo que limita que las afectaciones sanitarias reduzcan a ese número en familiares directos, amigos, etc.
El tema económico es el que se dispara y es una línea: desde el “quédate en casa”, cerrar comercios y por lo tanto empieza a haber una reducción en esa vida económica: reducción de salarios o el peor de los casos el desempleo. Y es lógico que el porcentaje de gente que se ve afectado en sus ingresos sea mayor:
En SLP según el INEGI en su primer informe de 2020 sobre la población económicamente, mayores de 15 años, son el 58% de la población, ¡formales!... y los ¿¡informales!?
La Casa encuestadora CAUDAE ESTRATEGIAS, analizo en su ejercicio del mes de abril sobre AMLO y la economía, con sus preguntas, la reducción de ingresos de la gente, las medidas tomadas por de AMLO, la incertidumbre a perder empleo y la confianza presidencial ante el tema y los resultados son adversos. Esto en su ejercicio de abril, abra que ver este mes de mayo.
Y ¿a quién volteamos a ver? Al gobierno federal en primera instancia.
¿Y desafortunadamente cual ha sido el grito y reclamo de la sociedad, de la clase gobernante misma, de la iniciativa privada, de los gobiernos estatales y municipales?: la falta de claridad en la información que la autoridad emite en su lucha sanitaria y su falta de respaldo al sector productivo mexicano. Lo que ha desembocado en reducción de salarios, falta de un ingreso, filas en las casas de empeño, despidos, falta de fuentes de empleo. Lo que detonara en un problema de inseguridad… a final de cuentas la gente debe de alguna forma buscara lograr un sustento para su familia.
Y es por eso que la gente percibe el día de hoy un aumento considerable, 7 de cada 10 la inseguridad. Y peor aún si esto sigue avanzando son 9 de cada 10 los que aseguramos que se puede detonar a más grave.
Por eso tuvimos que ir aterrizando este ejercicio. Los potosinos y los mexicanos debemos analizar a detalle quien o quienes son los que están tomando las riendas de este problema: han sido gobernadores de otros estados, sobre todo los del centro, occidente, bajío y norte, quienes con sus planes de apoyo a empresarios y sociedad han hecho frente a esto. 4 de cada 10 ve a los gobernadores como el mejor frente político, le siguen los alcaldes 3 de cada 10 y el presidente solo 1 de cada 10.
El trabajo del gobernador Juan Manuel Carreras enfocado sobre todo en la reestructuración económica, su coordinación con los ayuntamientos -no todos- les ha permitido verse fortalecidos en la entrega de apoyos alimenticios y la férrea política sanitaria han permitido que se le distinga frente al Presidente AMLO.
De igual manera el Alcalde de SLP, Xavier Nava, quien de la mano con el gobierno del estado, las campañas de sanitización en toda la ciudad, entrega de apoyos económicos a grupos vulnerables y su positiva comunicación lo tienen en mejores réditos.
No así al alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, S. L. P., Gilberto Hernández Villafuerte, cuyo frente ante el COVID19 ha sido nulo o poco palpable.
En el Congreso del Estado 8 de cada 10 desaprueban el trabajo que estén haciendo, por más que cada uno de los legisladores anden subiendo sus fotos y videos regalando despensas o donando su sueldo.
Y los Partidos Políticos la enfocamos en sus representantes, esta respuesta es interesante porque los mete a todos en sus respectivas “bolsas” y 5 de cada 10 los rechaza, los partidos a un lado y la sociedad civil a la carga: ¡siempre la sociedad civil!.
Con estos resultados iniciamos esta 1ª Evaluación Covid19, y evaluaremos esta semana la 2ª vuelta.
Los casos repuntara, la economía seguirá prendida de alfileres, la inseguridad podrá detonarse… ¿y la autoridad?