Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Entre fotos y reuniones
00:10 viernes 21 noviembre, 2025
Colaboradores
REDES SOCIALES. Hay funcionarios que, de un día para otro, descubren en las redes sociales una suerte de salvavidas político. Reunión que tienen, reunión que se publica. A veces da la impresión de que la agenda se diseña más para la foto que para el resultado. El caso más visible es el del nuevo director de Cultura Municipal, quien en pocas semanas pasó del perfil discreto a un calendario saturado de encuentros con artistas y colectivos. Los mismos que antes eran considerados críticos de la administración, y que hoy aparecen en imágenes cuidadosamente difundidas, aunque sin que se expliquen metas, acuerdos o rutas claras para el sector.
ARTISTAS LOCALES OLVIDADOS. Ese cambio de estrategia ocurre justo cuando la comunidad cultural cuestiona la falta de una trayectoria sólida en gestión y la política de ofrecer espacios sin remuneración a los artistas locales. No se dice públicamente, pero muchos creadores leen estas reuniones como un intento de ganar tiempo mientras se reorganiza el área. Y en ese intermedio, las necesidades de los proyectos locales siguen sin resolverse. ¿Cuánto puede sostenerse una relación institucional basada sólo en acercamientos simbólicos?
La historia se repite en Protección Civil Municipal. La propia administración ha reconocido que el actual encargado no cuenta con el perfil operativo que la dirección requiere, y que incluso se analiza modificar el reglamento para evitar repetir errores. Aun así, en las últimas semanas la dependencia ha multiplicado comunicados, posicionamientos y fotografías de reuniones con diferentes instancias, entre ellas la Coordinación Estatal de Protección Civil. Como si reforzar la imagen pública pudiera suplir la ausencia de un mando especializado, justo en un área que depende de decisiones técnicas y respuestas rápidas en caso de alguna contingencia o emergencia en la ciudad.
La pregunta es inevitable: ¿por qué tanta prisa por mostrar actividad y tan poca claridad sobre los cambios de fondo? Mientras se decide quién encabezará Protección Civil Municipal de forma definitiva, alguien que realmente combine experiencia operativa y capacidad administrativa, la capital junto a sus zonas rurales y delegacionales, operan con un liderazgo provisional que intenta legitimarse a golpe de comunicación. Y ese es un riesgo que no debería normalizarse, porque la seguridad no puede gestionarse con fotos, ni la cultura con gestos. Al final, lo que está en juego no es la imagen de un funcionario, sino la confianza de una ciudad que ya no se conforma con discursos, ni simples reuniones.
¡Excelente fin de semana!