Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Se buscará crear las condiciones necesarias para quienes tengan que transitar por territorio potosino
14:39 jueves 16 enero, 2025
San LuisAunque la deportación masiva a migrantes prometida por el presidente electo de Estados Unidos Donald Trump aún no es una realidad, es importante considerar posibles alternativas para los connacionales potosinos señaló en entrevista Luis Enrique Hernández, titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional. Sin embargo, aun cuando la prioridad serán las y los potosinos que radican en Estados Unidos, también se buscará crear las condiciones necesarias para quienes tengan que transitar por territorio potosino para llegar a su lugar de origen. Externó que se desconoce la cantidad total de las y los potosinos que podrían estar viviendo en Estados Unidos; sin embargo, existe un estimado que contempla alrededor de 1 millón a 1 millón y medio de potosinas y potosinos que están radicando actualmente en territorio estadounidense. Detalló que solamente en el estado de Texas, se tiene aproximadamente una población de alrededor de 200 a 220 mil potosinas y potosinas, siendo este el lugar en donde existe la mayor cantidad de paisanas y paisanos originarios de San Luis Potosí. Exhortó a las y los potosinos que radican en el país vecino a acercarse a alguna representación consular para poder tramitar su matrícula consular y, a su vez, poder conocer el número exacto de ciudadanos que no están en territorio potosino. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H