Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
SLP ocupa el 7° lugar en disminución en pobreza laboral, a pesar de la disminución en el último año; además el 47.8% de la población potosina recibe ingresos laborales insuficientes para adquirir la canasta alimentaria
10:04 viernes 25 mayo, 2018
San Luis
San Luis Potosí ocupa actualmente el 7° lugar a nivel nacional entre las entidades con mayor decremento en el porcentaje de su población con un ingreso laboral inferior a la línea de bienestar, con una disminución de 2.2 puntos porcentuales del primer trimestre del 2017 al primer trimestre del 2018, esto según datos proporcionados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Sin embargo, según el reporte, en San Luis Potosí actualmente el 47.8 por ciento de la población recibe ingresos laborales insuficientes para adquirir la canasta alimentaria.
En 18 de las 32 entidades federativas se incrementó el porcentaje de población que no puede adquirir la canasta alimentaria con su ingreso laboral, destacando los estados de Morelos, Tabasco y Guerrero, con incrementos de 5.4, 4.3 y 3.4 puntos porcentuales entre el primer trimestre de 2017 y el primer trimestre de 2018, respectivamente. En contraste, en el mismo periodo los estados de Querétaro, Guanajuato e Hidalgo, reportaron una mayor disminución en el mismo indicador de 4.7, 3.9 y 3.7 puntos porcentuales, respectivamente. Según el Coneval, en este primer trimestre del 2018, en San Luis Potosí se tiene un ingreso laboral real de mil 503 pesos, lo cual es un incremento del 4.1 por ciento a comparación de los mil 443 pesos que se registraban en el primer trimestre del 2017.