Vínculo copiado
El alcalde de la capital señala que la aportación federal cada vez es menor, a pesar que se requiere generar proyectos de colectores pluviales y sanitarios
19:35 lunes 11 noviembre, 2019
San LuisXavier Nava Palacios alcalde de la capital lamentó la disminución que se ha tenido por parte de la Federación en el presupuesto destinado para obras de infraestructura en materia de agua, pues pasó de 10 mil millones a 3 mil y del cual se espera una disminución mayor el próximo año. Anteriormente aportaba parte del recurso a través de distintos programas PROAGUA, PROSANEAR para generar paripasos, es decir de forma equitativa con los ayuntamientos y los organismos para generar obras de infraestructura, sin embargo, si los organismos no tienen su parte, la federación invierte más. “Lamentablemente ha venido una disminución enorme de recursos en el sector agua hacia el presupuesto federal, cuando yo entré a la Cámara de Diputados, había más de 10 mil millones de pesos al sector agua, ahora hay menos de 3 mil millones de pesos en el sector y viene una disminución todavía mayor en el presupuesto de egresos”. Para el próximo año, el ayuntamiento busca obtener presupuesto para generar proyectos de colectores pluviales y sanitarios, la línea de conducción de la presa de San José a la planta potabilizadora de los Filtros, la sectorización de la zona norte, así como generar plantas de tratamiento. Señaló que con la convención anual de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento que se realiza esta semana en la capital, consideró la oportunidad entrar en la discusión técnica que se tendrá de los organismos. “Para sanear un organismo operador, para que los municipios puedan dar un buen servicio, hay que tener la parte técnica muy bien resulta, y saber con cuanto puedes hacerles frente a las necesidades que traes…si queremos sacar adelante a la ciudad en materia de agua y a los organismo operadores tenemos que ver cuáles son estos mecanismos que debemos de utilizar y por supuesto inversión”.