Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Cuentan con las condiciones económicas y materiales para conservar los biológicos
17:38 miércoles 27 enero, 2021
San LuisEmpresas afiliadas a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) han manifestado su interés por adquirir vacunas anticovid de forma particular y poder vacunar a sus colaboradores, informó la presidenta local de esta cámara empresarial, Leticia Serment Cabrera, quien aseguró que en San Luis Potosí, a comparación de otras entidades, se cuenta con las condiciones económicas y materiales para conservar los biológicos. Destacó que se ha mantenido contacto con diversos bloques a nivel internacional, para concretar la adquisición de las vacunas. “Varios empresarios han manifestado que están dispuestos a invertir para vacunar a todos sus colaboradores; el problema es la escasez, se han estado buscando en diferentes países, todavía no tenemos claro en donde pudiéramos ir porque, puede uno hacer sus pedidos, pero llegarían hasta el año siguiente, seguimos buscando, esperamos que pronto se encuentren y que podamos empezar a adquirirlas para que toda la gente interesada se pueda vacunar”. Asimismo, Serment Cabrera destacó que tanto la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) cuentan con el equipo de refrigeración requerido para almacenar estas vacunas y agregó que estas instituciones están dispuestas a facilitar el mismo para contar con las condiciones necesarias para la distribución de estos insumos. “Tenemos las condiciones tanto económicas y materiales para conservar la vacuna, no todos los estados cuentan con esta posibilidad; nosotros tenemos la posibilidad en dos lugares importantes que son la universidad y el Copocyt para poder almacenar las vacunas y estaremos esperando que nos den buenas noticias de que se consiguió” Finalmente, reconoció que las expectativas en torno a la adquisición de las vacunas por parte de la iniciativa privada son a largo plazo, no obstante, confío que en un plazo de tres a seis meses, se pueda concretar esta posibilidad en la entidad.