Vínculo copiado
Condusef ha registrado un incremento del 10% en casos de “Phishing” y otros tipos de fraudes electrónicos
16:24 martes 7 noviembre, 2017
San LuisEn lo que va de este 2017, la Comisión Nacional de Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha detectado un incremento del 10 por ciento con respecto del año pasado en quejas con relacionadas al comercio electrónico o compras por internet del tipo “Phishing” o fraudes electrónicos, indicó Jorge Dorantes Hivo, encargado de despacho de la comisión. Señaló que las principales quejas que ha detectado la comisión son de cuentahabientes que reciben correos fraudulentos que utilizan la imagen oficial de un banco y ofrecen algún descuento o préstamo con tasas de interés mínimas para enganchar a los usuarios, por lo que le piden al usuario sus datos personales. “Les hacen un ofrecimiento de préstamos, de personas fraudulentas que ofrecen ciertos créditos fáciles sin sacar su reporte de buró, les piden el 10 o 7 por ciento de comisión y con una tasa muy baja, más baja que los bancos y que en menos días le ofrecen el préstamo, a los usuarios se les hace fácil, se enganchan”.
Ante esta situación la comisión recomienda a la ciudadanía que utilicen claves que no sean relacionadas con datos personales, como fechas de nacimiento, números telefónicos, así como que se deshagan correctamente de documentos que tengan información personal, que todos los documentos digitales deben de guardarse en un lugar seguro y eliminar estos mensaje que llegan por email ofreciendo estos préstamos. Señaló que en este Buen Fin, muchas empresas o tiendas departamentales dan ofertas a través de correos electrónicos, por lo que la ciudadanía debe de cuidarse de que estos no sean falsos.