Vínculo copiado
La organización denuncia que dentro del proceso de potabilización se generan trihalometanos los cuales son considerados cancerígenos
16:46 viernes 20 julio, 2018
San LuisLa organización Cambio de Ruta emitió el pasado 11 de julio un amparo con registro 004350/2018 ante el Juzgado octavo de distrito en el estado de San Luis Potosí en donde se reclama la omisión y falta de atención por parte de las autoridades que derivan que en la Presa San José exista la reproducción masiva y constante de lirio acuático en este cuerpo de agua. Expone también el deterioro de la salud pública con la exposición de químicos que se combinan en el tratamiento químico que recibe el agua de esta Presa para potabilizarla, la cual recibe un tratamiento con cloro que puede generar trihalometanos los cuales se consideran cancerígenos por lo que ponen en riesgo a la ciudadanía. “Ya que de la presa de San José se traslada el agua a la “Planta potabilizadora de los Filtros” , donde recibe un tratamiento químico con cloro, lo que puede formar “trihalometanos” que son potencialmente cancerígenos para los ciudadanos que la usan (principalmente de las colonias del poniente de la ciudad de San Luis Potosí)”. Se señala en el documento hecho llegar a Globalmedia. Se señala que las autoridades responsables de esta omisión son la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la delegada en San Luis Potosí de la Semarnat, la Profepa, el Gobierno del Estado, la titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), el director general de la Comisión Estatal del Agua y el Interapas. El documento señala que los derechos humanos violentados ante esta omisión son el derecho al agua y saneamiento reafirmando que agua potable limpia y saneamiento son esenciales para la realización de todos los derechos humanos, así como el derecho al medio ambiente sano para garantizar el desarrollo pleno e integral, así como el bienestar general, siendo obligación del estado garantizarlo.