Vínculo copiado
Comercios aprovecharán para vender mercancía que tienen en bodega, prevén descuentos que van desde el 10 al 60 por ciento
11:52 domingo 5 noviembre, 2017
San LuisSe acerca el Buen Fin y los cerca de 5 mil comercios integrantes a la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y a la organización Nuestro Centro preparan descuentos que irán del 10 al 60 por ciento, además de ofrecer meses sin intereses con el uso de las tarjetas bancarias, se espera que días previos se rebase la cifra de participantes. Alejandro Pérez Rodríguez presidente de la Canaco en San Luis Potosí señaló que dentro de este programa todos los comercios desde los pequeños hasta las grandes cadenas comerciales, resultan beneficiadas aunque todo en proporción, pues la cantidad de establecimientos que se ha sumado al programa año con año ha ido en aumento. “Todos los comercios, inclusive venta de casas, coches, terrenos, viajes, mueblerías, tiendas departamentales, ahora sí que cadenas comerciales grandes, todo el comercio local, definitivamente se suman a este esfuerzo y creo que es en general, no hay comercio que no quiera entrarle” explicó. En esas fechas los comercios establecidos extraen de los inventarios producto rezagado sin dejar de lado la nueva mercancía donde viene el tema de los descuentos. “No quiere decir que sea mercancía mala, muchas veces no es mercancía ni descontinuada, simplemente están sobre-inventariadas, entonces hay que aprovechar este tipo de situación” dijo. Entrevistado aparte, el presidente de Nuestro Centro, Alberto Narváez Arochi, indicó que los negocios con venta de aparatos electrodomésticos, electrónicos y televisores, son los más buscados durante el Buen Fin. “Particularmente los televisores, ahora estas pantallas tan socorridas son las que se llevan la mayor venta, porqué, podría tener varias justificaciones y primordialmente es porque las empresas distribuidoras, los fabricantes hacen unos verdaderos descuentos que los trasladan a los proveedores y a su vez al público” aseguró. Después vienen los comercios de ropa, calzado y últimamente los viajes, pero apuntó que son todos los negocios los que sacan provecho del programa. Estimó que la expectativa de venta que se tienen, dadas las circunstancias financieras del país, se pudiera tener un incremento de venta de hasta un 5 por ciento comparado con las cifras del año anterior, aunque el presidente de Canaco refirió que pudieran repuntar hasta un 20 por ciento.